GRUPO PLAZA

El 10K Valencia Ibercaja busca el récord de Europa femenino y tantea el mundial

7/01/2022 - 

VALÈNCIA. El 10K Valencia Ibercaja buscará este domingo conseguir el récord europeo en categoría femenina con la noruega Karoline Grovdal y la sueca Meraf Bahta, mientras que, pese a que el objetivo era también conseguir el récord mundial femenino, la principal favorita, la etíope Yalemzerf Yehualaw, ha sido baja de última hora tras dar positivo por covid.

Así lo ha anunciado este viernes en la rueda de prensa de presentación el director de la prueba, Alex Aparicio, que ha explicado que “anoche nuestra baza para batir el récord del mundo femenino (Yehualaw es la mujer que más rápido ha corrido un 10k en España con una marca de 29:45) no pudo viajar desde Etiopía, por positivo en COVID”.

“Fue un palo, pero nos sobreponemos. Yehualaw no ha podido viajar. Estará Norah Jeruto, que hará un ‘marcón’ y saldrá a ritmo de récord mundial, pero no era la primera baza. Sí que tenemos dos balas para el récord de Europa femenino y para el de España masculino”, ha expresado.

En 2021, la obstaculista Norah Jeruto acabó imbatida en la Diamond League en los 3.000 obstáculos, se perdió los Juegos Olímpicos por conflictos con su país al perseguir la nacionalidad de Kajistán y tiene la tercera mejor marca en obstáculos con 8:53.65 de este verano mientras que del resto de africanas destaca la vencedora de Laredo 2021, Gladys Chepkurui (30:34).

La lucha por el récord de Europa se situará entre las dos primeras clasificadas del pasado Europeo de Cross: la campeona, la noruega Karoline Grovdal, que tiene una mejor marca de 30:32 logrados este 2021 y la segunda, la sueca Meraf Bahta, que acaba de acreditar 15:04 en 5k, siendo segunda tras la mujer que hizo el récord del Mundo. El récord continental sigue en poder de Paula Radcliffe, con 30:21, desde 2003.

Las cuatro españolas que buscarán romper la barrera de los 33 minutos con la atleta local y olímpica en el maratón de Tokio, Laura Méndez, junto a la varias veces campeona de España, Maitane Melero, la campeona de España de 5.000 el reciente 2021, Beatriz Álvarez y la catalana Meritxell Soler (33:14.19).

La prueba masculina tiene una lista de favoritos al triunfo extensa, aunque no se espera una gesta del calibre de lo sucedido en 2020, cuando Kipruto sorprendió a todos con esa plusmarca (26:24) arrebatando el récord en poder de Chepteguei de unos meses antes también en la capital del Turia, en ese caso en el 10k incluido en el Maratón de Valencia.

Entre los hombres con mejores marcas de los inscritos destacan los kenianos Daniel Simiu Ebenyo (27:12 de 2019) y Boniface Kibiwott (27:13 este 2021), el etíope Chimdessa Debele Gudeta (27:16, 2021) y al récordman europeo de la distancia, el suizo Julien Wanders (27:13 en 2020).

El keniano Jakob Krop puede ser un “tapado”, pero del que los responsables de la contratación internacional de este 10k Valencia dan magníficas referencias y cuyo entorno dice que está para bajar de 27 minutos, y eso le convertiriía en el principal favorito para ganar el domingo.

Krop hizo de liebre a Kipruto el día del tope mundial en 2020, y acabó la carrera en 27:30 pese al esfuerzo previo tan exigente para el que se le contrató.

Por detrás de algunos de estos hombres debería estar el español Carlos Mayo, campeón de España de cross y 5.000 metros, décimo tercero en los Juegos Olímpicos, y mejor marca española de 10.000 metros de los últimos años, con 27:25.00. Mayo (28:06) opta a batir el récord nacional en poder de Toni Abadía (27:48, 2018).

Juan Antonio "Chiki" Pérez, también buscará volver a romper esa barrera de los 28:00 (él posee la tercera mejor marca española con 27:59) para luchar con Mayo por ese récord nacional.

La prueba tiene prevista una participación de aproximadamente 10.000 personas que realizarán el recorrido en salidas escalonadas. La élite femenina dará el pistoletazo de salida a las 09.15 horas, y entre las 09:30 y 09.50 horas las salidas se harán con un margen de cinco minutos. La salida y la meta estarán situadas en la misma zona, el paseo de la Alameda. 

Noticias relacionadas

next

Conecta con nosotros

Valencia Plaza, desde cualquier medio

Suscríbete al boletín VP

Todos los días a primera hora en tu email