ALICANTE. La propuesta de ampliación del parque empresarial de Las Atalayas de Alicante llega, finalmente, a la mesa del Consell. El Ayuntamiento de Alicante ha remitido este jueves a la Conselleria de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad de la Generalitat para su aprobación el expediente con la nueva delimitación de suelo para 'Las Atalayas, ciudad empresarial' que permitirá ampliar su superficie en 650.000 metros cuadrados adicionales a los 1,2 millones de metros existentes en la actualidad. Se trata de un trámite anticipado el pasado noviembre, en un encuentro informativo en el que se presentó a los empresarios del área empresarial la propuesta de reclasificación de suelo, como avanzó este diario.
La remisión de la propuesta al Consell se comunicó a los empresarios de Las Atalayas reunidos en asamblea, este jueves, en un encuentro con la edil de Empleo, Mari Carmen de España, minutos después de la firma del escrito de notificación del expediente por el concejal de Urbanismo, Adrián Santos Pérez, y de su remisión a la dirección territorial de Urbanismo para su aprobación.
Fuentes municipales han apuntado, a través de un comunicado, que "se cumple así con el compromiso adelantado por el alcalde de Alicante, Luis Barcala, el pasado 11 de noviembre cuando se anunció la propuesta de ampliación de suelo industrial en ‘Atalayas. Ciudad Empresarial’ en 650.000 metros cuadrados, en una cita con empresarios en las instalaciones de Blinker España.
El objetivo de esta ampliación que promueve la Agencia Local de Desarrollo junto al área de Urbanismo es "ofrecer suelo 'premium' de calidad para poder atender las necesidades de crecimiento de las empresas ya instaladas y poder captar otras nuevas". En la actualidad Atalayas cuenta con más de 250 mercantiles registradas, que emplean a más de 7.000 trabajadores y que generan una facturación global en torno a los 1.700 millones de euros. Y, además, ya existe demanda de suelo acreditada por parte de empresas ya asentadas en el área industrial con la intención de poder ampliar sus instalaciones. Es el caso, por ejemplo de Aliaxis (Jimten), como informó este diario, aunque existen cerca de otras 12 compañías interesadas en ejecutar actuaciones similares.