AlicantePlaza

entrevista con el director del Ceei Elche, Joaquín alcázar, y con su presidente

García Zamora: "De innovación habla todo el mundo, pero el organismo puntero es el CEEI

  • El director del CEEI Elche, Joaquín Alcázar y el presidente, José Javier  García Zamora. Fotos: RAFA MOLINA

ELCHE. El Centro Europeo de Empresas e Innovación (CEEI)de Elche nació en 1990, cuando el apoyo a los emprendedores aún no existían y la Unión Europea impulsó esta figura para promover la ayuda a este ecosistema. Desde entonces, bien a nivel de dotación de herramientas, de espacios para incubar empresas -fueron los primeros en implantar coworkings- han asesorado de forma técnica a más de 6.000 proyectos emprendedores. Su presidente, José Javier García Zamora y su director, Joaquín Alcázar, hablan con Alicante Plaza de la evolución del centro, los retos para el nuevo año y, sobre todo, de la evolución del organismo y su papel en el nuevo ecosistema de empresas. La innovación prima en él. 

¿En qué momento se encuentra el CEEI de Elche, en qué línea de trabajo está y como ha cambiado desde su evolución?

José Javier García Zamoa (J.J.G.Z.):  El CEEI Elche se constituye en 1990 con el objetivo de difundir la cultura emprendedora y de innovación. En aquel momento fue una iniciativa de la Unión Europea, cuando el apoyo a emprendedores no existía. Funciona con la Generalitat Valenciana a través del Instituto Valenciano de Competitividad empresarial (Ivace). Somos el centro de referencia dentro del ecosistema empresarial de la provincia de Alicante y desde entonces hemos asesorado a 25.000 emprendedores y hemos realizado 6.000 asistencias técnicas. Ahora la línea principal de trabajo es la de desarrollar productos desde el punto de vista de la innovación.

Joaquín Alcázar (J.A.): Se trata de mejorar el ecosistema para los emprendedores, en este caso en la Comunitat Valenciana, y además, es importante la labor de identificar y desarrollar herramientas de innovación que no existen y ponerla a disposición de las pymes. También, ahora contribuimos a mejorar el índice de supervivencia de las empresas creadas, que es altísimo más del 85%, aumenta la competitividad de las empresas  más recientes y creamos un sistema de trabajo en red. Otra línea de trabajo, la más visible es la del servicio que prestamos como coworking, asesoramiento a nuevas firmas y alquiler para los comienzos.

Recibe toda la actualidad
Plaza Deportiva

Recibe toda la actualidad de Plaza Deportiva en tu correo