ALICANTE. "Contribuir a la revolución energética necesaria para reducir la emisión de gases de efecto invernadero". Es la idea de Hydros Power, con la que tres jóvenes emprendedores de Alicante de campos como la ingeniería, marketing y administración de empresas han creado para desarrollar estaciones generadoras de hidrógeno renovable a diferentes escalas. Recientemente, esta startup se ha unido al Parque Científico de Alicante junto a otras tres y Guillermo Megías, responsable de comunicación y marketing de este proyecto emprendedor habla con Alicante Plaza para conocer los detalles y planes de esta iniciativa.
Desde Hydros Power desarrollan estaciones de hidrógeno renovable. ¿Por qué surgió este proyecto, cómo es el equipo?
El equipo de Hydros Power está formado por Iván Navalón, que es el CEO y CTO, experto en energías renovables, Pablo Garzo, CSO, licenciado en ADE y Derecho y yo, Guillermo Megías, responsable de comunicación y marketing. Siempre decimos que somos un equipo muy multidisciplinar. Garzo nos da una visión más madura y profunda de la empresa, teniendo una gran experiencia en el campo de la inversión y el mercado internacional. Yo comunico el proyecto por todas las vías posibles y Navalón es ingeniero aeroespacial especializado en energías renovables e hidrógeno, siendo el encargado de todo el desarrollo tecnológico de la empresa.
La empresa surge en pleno 2021, en la pandemia, y si fue un periodo negativo para mucha gente, para Navalón y para mí fue muy productivo. Vivíamos juntos y fueron surgiendo ideas y al final dimos con Hydros Power, con el hidrógeno como objetivo empresarial. Fuimos desarrollando la idea y pasando por distintos programas de incubación o con apoyo del Parque Científico de Alicante. También nos presentamos a programas como el Santander X donde quedamos en el Top 10 de entre 160 participantes. Eso nos dio el pase para ir al South Summit, uno de los eventos de emprendimiento más reconocido a nivel nacional.
¿Cuál ha sido la experiencia en los programas de incubación?
A pesar de haber pasado por unos cuantos, mantenemos muy buen recuerdo del programa Connecting Energy by Naturgy. Nos permitió avanzar y centrar muchas de las ideas que teníamos. A día de hoy, seguimos teniendo relación con aquellas personas que nos acompañaron durante el programa. Les seguimos contando cada uno de nuestros avances y, mirando con retrospectiva, fue una gran experiencia para nosotros.
Tras estos pasos han entrado al Parque Científico de Alicante ¿Qué esperan de la colaboración?
El Parque Científico de Alicante es un ecosistema de innovación y de emprendimiento. Tener esa conexión con la universidad siempre nos puede ayudar. Al final hemos encontrado en el Parque Científico esa fórmula de ayuda o de apoyo ante ciertos aspectos que se nos escapan.