ORIHUELA (EFE). El Ayuntamiento de Orihuela ha recibido la medalla de oro CIHAR 2019, otorgada por el Círculo Intercultural Hispano Árabe, por su difusión del legado andalusí, según ha anunciado en un comunicado el alcalde de la ciudad, Emilio Bascuñana.
"Es un reconocimiento muy especial y de gran importancia para Orihuela porque se ve reconocido el trabajo realizado para la difusión y promoción de lo que nuestra historia nos dejó como legado andalusí", ha resaltado Bascuñana, quien ha agradecido a la junta directiva del CIHAR y, especialmente, a su presidente, Abdel-Wahhab Tounsi Mod, la concesión del galardón.
Esta medalla pone en valor la acción y difusión del consistorio oriolano en pro de la cultura, la interculturalidad, la convivencia pacífica y la diversidad cultural para el diálogo y el desarrollo social.
El CIHAR destaca la organización por parte del ayuntamiento del municipio alicantino de la "I Jornada Internacional del Legado Andalusí y Ruta de los Palmerales del surestes español y norte de África', celebrada en enero de 2019 y que supuso la firma de una declaración institucional a favor de la protección de los Palmerales.
También valora el CIHAR la promoción de la Orihuela del siglo XIII a través de 'Wizara Isamiya', cuyos textos la corporación local ha solicitado que formen parte del Patrimonio Documental de la Unesco
AlicantePlaza
otorgada por el círculo hispano árabe
Orihuela recibe la medalla de oro CIHAR 2019 por su difusión del legado andalusí
Lo Más Leído
-
1La opción de compra del Valencia CF por Iván Jaime: siete millones fijos y uno variable
-
2El Levante UD y el Real Zaragoza pactan el traspaso de Dani Gómez
-
3Cedidos Valencia CF: Hugo González cambia el Cartagena por el Celta 'B'
-
4Alcaraz busca estrenar su palmarés en Róterdam con Medvedev como principal amenaza
-
5Las notas del Levante UD 0-1 Racing de Ferrol: Colapso ofensivo
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias