VEGA BAJA

Convega pone en marcha una formación digital para mujeres

El objetivo pasa por reducir la brecha digital

  • Una de las formaciones de CONVEGA. -

El Consorcio para el Desarrollo Económico de la Vega Baja (CONVEGA), a través del Servicio Valenciano de Empleo y Formación, ha puesto en marcha un programa de formación digital (FDIGIT) dirigido a mujeres con el objetivo de impulsar el emprendimiento, el desarrollo rural y reducir la brecha de género de la comarca.

Esta iniciativa, que se desarrolla en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia impulsado por la Unión Europea, está dirigida a cerca de un centenar de mujeres de la Vega Baja del Segura que se encuentren en situación de desempleo, en búsqueda de mejora de empleo o aquellas que estén en situación de suspensión de contrato o reducción de jornada debido a un ERE (Expediente de Regulación de Empleo).

El programa de digitalización consta de ocho cursos gratuitos que se van a impartir de forma progresiva hasta el 26 de mayo en los municipios de Algorfa, Benejúzar, Benijófar, Formentera del Segura, Los Montesinos, Redován y Rojales mientras que en Bigastro ya se ha llevado a cabo el primero de ellos.

En total se van a destinar 320 horas, 40 por curso, en contenidos relacionados con la digitalización como la iniciación a la informática y competencias digitales básicas para el empleo; el uso de redes sociales para la inserción soiolaboral; el ordenador y las gestiones por internet; así como cursos de iniciación a la creación y edición de textos; y el social media marketing y gestión de la reputación online.

El Técnico de Formación de Convega, Rubén Gonsálbez, ha señalado que “a través de este programa se pretende que las alumnas adquieran habilidades digitales que faciliten y mejoren la búsqueda de empleo, fomentar el emprendimiento en el ámbito de la digitalización, utilizar las redes sociales como medio de acceso al mercado laboral, aumentar sus competencias profesionales y atender la demanda formativa de los sectores productivos”.

Gonsálbez ha resaltado “el compromiso del Consorcio en la disminución de la brecha tecnológica y de género en la Vega Baja así como su contribución para ayudar a estas mujeres a conseguir nuevas herramientas que les permitan tener más opciones para acceder a un puesto de trabajo, progresar en el ámbito laboral o promover proyectos de emprendimiento”. 

Las personas que estén interesadas en este programa pueden ponerse en contacto con Convega a través del teléfono 965 307 072 o bien a través de la web https://www.convega.com/formacion/cursos

Recibe toda la actualidad
Plaza Deportiva

Recibe toda la actualidad de Plaza Deportiva en tu correo