AlicantePlaza

Acto multitudinario del 'Jardín de la Concordia' con también homenaje a Ramón Pastor

Renovación de Germanías en Elche que renuncia al contexto político con la cruz y el refugio de la guerra 

ELCHE. Multitudinario acto el que se celebró este jueves en el otrora Paseo de Germanías, ahora 'Jardín de la Concordia', rebautizado por el equipo de gobierno de PP y Vox, e intentado resignificar con la cruz de origen franquista, apelando, como hacía el alcalde Pablo Ruz, a un espíritu de la Transición "en el que cabemos todos". Un espíritu, también, el del primer alcalde de la recuperada democracia en Elche, Ramón Pastor (PSOE), que fue homenajeado. Aunque sin duda, la centralidad y monumentalidad de la plaza sigue siendo la cruz (más si cabe tras su restauración y rodeada de parterres), ahora rehabilitada, con un entorno que a pesar de su puesta en valor renuncia al contexto político de lo que fue y a explicarlo. Porque el proyecto ya era otro.

Un acto que llegaba con más polémica estos días atrás por las críticas de formaciones fuera de la corporación como EUPV y PCPV o familias de represaliados por la dictadura, así como el rechazo de asistencia de PSOE, Compromís, CCOO y UGT; todos ellos con el mismo punto en común, consideran un "blanqueo" por el mantenimiento de la cruz, a pesar del homenaje a Pastor. La única exalcaldesa que acudió, Mercedes Alonso. También lo hicieron el invitado 'estrella' Adolfo Suárez Illana, hijo del primer presidente del Gobierno tras la dictadura, o Llanos Massó, presidenta de Les Corts Valencianes, entre otros. 

Recibe toda la actualidad
Plaza Deportiva

Recibe toda la actualidad de Plaza Deportiva en tu correo