Hoy es 21 de septiembre y se habla de
valencia basket
Jesús Vázquez
valencia cf
LEVANTE UD
plaza granota
rfef
compromís
nou mestalla
MIGUEL ZORÍO
sergi canós
alberto marí
VALÈNCIA. El entrenador del Valencia ha aprovechado estos días de vacaciones para hacer una pequeña gira por diversos medios dando a conocer sus ideas y sus métodos. Marcelino se siente seguro, seguro que un poquito más tras ese gol de Piccini en los últimos segundos, y eso lo demuestra en sus declaraciones y sus intenciones. Pero existe un tema que más allá de los goles que parece que tienen abandonado al Valencia le preocupa y le preocupa mucho. Habla de falta de acierto, simplemente de falta de acierto en los instantes finales, y estima que su equipo está jugando un gran fútbol en el que solo alega eso, la falta de acierto.
EXISTE ALGO MÁS
Y sí, vale, indudablemente sí que existe una absoluta falta de acierto, pero eso se combina un juego timorato y con un fútbol ultradefensivo que asusta. Tanto así, tan llamativo resulta, que en el último partido de Liga antes del parón navideño el Valencia se adelantó al colista y luego se dedicó a defender su escasísima ventaja ante un rival casi descabalgado de la Liga que incluso yo me atrevería a decir que mereció algo más en ese partido. Así las cosas sí combino dos ideas que me ha exportado este Marcelino para retratarse y darnos a todos a conocer esa imagen de míster asustadizo e inmóvil en sus planteamientos. Marcelino vive acomodado y agusto en ese sistema defensivo con el 4-4-2 innamovible como piedra angular de su proyecto. Y yo creo que por ahí se equivoca. El equipo sí falla goles, pero no se moviliza para conseguirlos. Y esa es un dato real y absolutamente reconocible.
LO QUE NOS ESPERA
Y sí, la realidad es obvia y esta nos indica que esa victoria por los pelos ante el colista le ha dado aire al Valencia y cierta confianza de los jugadores que sí son bien tratados por Marcelino. Existe un grupo importante que no cuenta para nada. O tienen la desconfianza del entrenador -comparativamente con la confianza que Marcelino le otorga desigualmente a otros es muy llamativa e incluso algunas veces llamativamente injusta- o son fichajes del propio entrenador que no están a la mínima altura requerida. Y eso es muy llamativo y eso dice muy poco de un Marcelino que se cargó a Zaza -que no es nada del otro mundo pero que sí que hacía vestuario, era un tipo querido por todos- para traer a dos fraudes como lo son Gameiro y Batshuayi. Ahí si se ha equivocado el entrenador y ahí si que se ha equivocado y parece que va a volver a hacerlo el propio Alemany. Miren, en un club moderno y en un club del siglo XXI darle las llaves del equipo a un entrenador es un error garrafal. Miren, Marcelino puede ser un buen técnico pero indudablemente es un mal fichador y no debería tener ese poder. El Valencia ha fallado en ese aspecto de forma notoria y esperemos que no se repita... aunque da la impresión por las palabras de Marcelino que si se repite la historia en este mercado navideño la historia va a ser básicamente la misma. Y es una pena. Ese error es grave y casi de infantiles. Un pecado para el Valencia.
LA BUENA SUERTE
Yo soy un valencianista de corazón como muchos ustedes y espero que ese triunfito ante el colista nos sirva para corregir errores y dar un paso adelante en un futuro inmediato. El Valencia, pese a las lesiones y a los apartados por Marcelino, tiene plantilla de sobra para ofrecernos otros espectáculos y para regalarnos una clasificación que merecemos a todas luces por nombre, historia y normalidad de forma absoluta. En resumen, me gusta que Marcelino hable pero me gustaría más que Marcelino corrigiera los errores cometidos. Estamos a tiempo de todo pero debemos cambiar ya. Yo al menos eso espero y también espero no equivocarme. Tiempo al tiempo. Ojalá el cambio sea automático. Nos lo merecemos todos los que sentimos el Valencia y hemos sufrido como locos. Ojalá cambie Marcelino, veremos.