COMARCAS

Miles de personas celebran del Día de Sant Blai en Burriana en la tradicional Font del Vi

La tradición en el municipio que se remonta al año 1854

Miles de personas han acudido esta mañana a la tradicional Font del Vi con motivo de la celebración del Día de Sant Blai, patrón de Burriana. Una de las citas ineludibles de estas celebraciones organizada por el consistorio de la capital de la Plana Baixa a través de la concejalía de Fiestas, dirigida por Paloma Boix, y que todos los años recibe una gran afluencia de ciudadanos pertenecientes a la ciudad y procedentes de municipios vecinos.

Una jornada festiva local que se inició en el día de ayer con el traslado en procesión de la imagen de Sant Blai desde la ermita hasta la Basílica de El Salvador y que tiene su culmen de los festejos durante el día de hoy, 3 de febrero.

La tradicional Font del Vi se ha inaugurado con la lectura de poemas, posteriormente ha actuado el alumnado de Bailes Tradicionales Valencianos del CMA cuya actuación ha sido amenizada por la asociación de Dolçainers i Tabalers de Burriana Matella.

A lo largo de la jornada, los asistentes se han acercado hasta los alrededores de la ermita de Sant Blai para llenar sus vasos del vino que ha ido emanando de la fuente coronada con el escudo de Burriana, una tradición en el municipio que se remonta al 1854. Y para todas aquellas personas que no pueden consumir vino, también se ha distribuido zumo de naranja natural. 

Además, los vecinos han podido disfrutar de un almuerzo popular gracias a bocadillos preparados, que miembros del Ayuntamiento, junto con las Reinas Falleras de 2025, Claudia Sabater y Valeria Cuadros, Cortes de Honor e integrantes de la Junta Local Fallera y la Comisión del Toro han ido repartiendo desde primera hora de la mañana; así como de naranjas flambeadas como postre, elaboradas por la Asociación de Hostelería. Desde la concejalía de Turismo, liderada por Noelia Peris, se ha hecho entrega a las personas encargadas de proporcionar estos alimentos a los asistentes, de delantales con el diseño elaborado para esta edición de la Font del Vi 2025.

Inversión de casi 72.000 euros para modernizar la zona

Cabe destacar que, en esta edición, se han llevado a cabo una serie de mejoras en el entorno de la Font del Vi con el objetivo de modernizar y dignificar esta emblemática zona. Estas actuaciones, financiadas íntegramente por la Diputación de Castellón a través del Plan Impulsa, han supuesto una inversión de 71.992,85 euros. Entre las intervenciones más destacadas se encuentran una nueva pavimentación, la ampliación de aceras, la mejora de la iluminación y la naturalización mediante la incorporación de nuevos árboles.

Al acto han acudido el alcalde de Burriana, Jorge Monferrer Daudí, la presidenta de Les Corts Valencianes, Llanos Massó, la subdelegada del Gobierno, Antonia García, la delegada del Consell, Susana Fabregat junto a la concejal de Fiestas, Paloma Boix, así como diputados autonómicos, provinciales y miembros la corporación. "Agradecemos el compromiso y el apoyo económico de la Diputación de Castellón para dignificar el entorno de la Font del Vi en su estreno como Fiesta de Interés Turístico Autonómico", ha manifestado el alcalde. Por su parte, el diputado provincial, Ximo Llopis, ha enfatizado que "el Plan Impulsa es un aliado de los municipios, diseñado para reducir la burocracia, aumentar la autonomía local y proporcionar más recursos para atender las necesidades reales de cada localidad".

La Diputación pone en valor la tradición cultural y la singularidad de la Font del Vi

La Diputación Provincial también ha puesto en valor la tradición cultural y la gran singularidad de la Font del Vi de Burriana. El acto es uno de los más queridos y esperados por los vecinos y vecinas de la capital de la Plana Baixa, que cada 3 de febrero congrega a miles de personas alrededor de la fuente para probar el vino y, posteriormente, participar en un almuerzo de hermandad. Así lo ha podido comprobar el diputado provincial Ximo Llopis, quien ha participado en esta cita ineludible de las fiestas patronales en honor a Sant Blai, junto al alcalde de Burriana, Jorge Monferrer, y autoridades municipales. "La Font del Vi es mucho más que un evento popular, es una ventana a la cultura, la historia y el espíritu festivo de Burriana", ha señalado el diputado.

Ximo Llopis, que ha acompañado a los vecinos de Burriana en esta jornada festiva en honor al patrón de la localidad, ha destacado la importancia de preservar los ritos y tradiciones de nuestros pueblos porque "hacen a nuestra provincia atractiva y singular". "Las tradiciones populares de los pueblos son una riqueza que hay que poner en valor y hoy estamos aquí, en Burriana, para poner de manifiesto el compromiso de la Diputación de Castellón con las tradiciones, porque son el alma y la esencia de nuestros 135 municipios, lo que nos conecta con nuestras raíces y nos define", ha resaltado Ximo Llopis.

Asimismo, Ximo Llopis ha felicitado a toda la población por el reconocimiento de la Font del Vi como Fiesta de Interés Turístico Autonómico. "No es fruto de casualidad, sino de la causalidad, del trabajo bien hecho de muchas personas para que esta cita se desarrolle cada año con tanto éxito. Es un reconocimiento que tiene que ser un orgullo para Burriana", ha añadido el diputado provincial.

Recibe toda la actualidad
Plaza Deportiva

Recibe toda la actualidad de Plaza Deportiva en tu correo