EMPRESAS

PortCastelló amplía sus tráficos con aceites vegetales: Sevitrade invertirá 15 millones en 48.000 metros cuadrados

La compañía de Sevilla inicia la tramitación y moverá graneles líquidos y sólidos

CASTELLÓ. El puerto de Castelló ampliará sus tráficos con la entrada del nuevo operador de Sevitrade, una firma sevillana que moverá por primera vez en el recinto del Grau aceites vegetales destinados a la industria agroalimentaria. La compañía invertirá 15 millones en un espacio de la dársena sur de 48.500 metros cuadrados. 

Sevitrade acaba de iniciar el proceso administrativo para desarrollar en PortCastelló un punto de graneles líquidos y sólidos, con el trámite de competencia de proyectos, tal como marca la legislación, que fija un plazo de un mes para que se puedan presentar otras propuestas que tengan el mismo objeto que el proyecto que se quiere promover. 

La nueva empresa se encargará de la carga, descarga y almacenamiento de aceites, melazas, productos químicos y en general, todo tipo de graneles líquidos, así como el almacenamiento y el tránsito de cereales, fertilizantes y todo tipo de mercancías sólidas, según consta en el Boletín Oficial del Estado. Así, ocupará una pastilla importante de la dársena sur pendiente de urbanizar y que se ubica en la parte más próxima al Grau. 

Según fuentes portuarias, su llegada permitirá al puerto comercializar un producto que hasta ahora no contaba como los aceites comestibles. En estos momentos mueve de tipo industrial pero faltaba este segmento, con lo que el puerto incrementa su radio de acción.

Además, Sevitrade es uno de los principales operadores del puerto de Sevilla, en el que ocupa 250.000 metros cuadrados. Con más de 30 años de historia está enfocado en el sector logístico portuario. 

Ignis y Alcohespa

Sevitrade impulsará una de las nuevas actividades previstas en el puerto, que encara un importante proceso de expansión. En los próximos tiempos acogerá una ampliación de BP relacionada con su planta de hidrógeno verde, la plataforma de amoniaco verde de Ignis, la instalación de Alcohespa y un traslado de las instalaciones de Leatransa de la dársena norte a la sur.

El anuncio de la arribada Alcohespa se hizo a la vez que el de Sevitrade, en este caso se centrará en el almacenamiento y la distribución de alcohol etílico, con una inversión prevista de 5 millones de euros. Contempla la instalación de 16 tanques con una capacidad de 19.000 metros cúbicos. 

Nuevas iniciativas que se sumarán en la dársena sur a UBE, bp, Masol, Biodiel, Portsur, Élite Cementos, Vesco y Leatransa.

Mientras, la nueva zona de expansión de la dársena de 420.000 metros cuadrados, que se encuenta en construcción, se ha reservado para plataformas de energía eólica marina (offshore). 

Recibe toda la actualidad
Plaza Deportiva

Recibe toda la actualidad de Plaza Deportiva en tu correo