Castellón Plaza

los sindicatos se reúnen en mesa técnica con al conselleria

Sanidad recula con el peso de lenguas extranjeras en los méritos y valdrán menos que el valenciano

VALÈNCIA. La Conselleria de Sanidad ha reculado con el peso en el baremo de la lengua comunitaria frente al valenciano en los méritos para la selección de personal de A1 y A2 -en la que se engloban facultativos y enfermería-. Así se ha trasladado desde el departamento de Marciano Gómez a los sindicatos, en una mesa técnica celebrada este martes para tratar el primer borrador del decreto. 

En el documento inicial, la valoración del valenciano, en el baremo de méritos planteaba una rebaja de 8 a 4 de la puntuación máxima. Mientras, se incluían las lenguas comunitarias distintas a las lenguas oficiales de la Comunitat Valenciana, cuya puntuación ascendía a 6. Sin embargo, en la reunión con los representantes de los trabajadores aludían a un error, y señalaban que las lenguas extranjeras tan solo un puntuarán un máximo de 2 puntos frente a los 6 señalados inicialmente, lo que deja la valoración del valenciano por encima de éstas.

UGT

Desde UGT consideramos que se debe respetar la normativa actual de la Orden 4/2019 que regula el procedimiento de selección de personal temporal y del Decreto 192/2017 de Selección y Provisión. UGT considera inaceptable la disminución en la puntuación de los servicios prestados y la disminución del conocimiento de Valenciano en un 50% respecto al baremo anterior. Respecto al procedimiento de selección temporal especifico a personal sanitario asistencial A1 y A2, UGT solicita la retirada de la entrevista del baremo y, en todo caso, exige la cuantificación objetiva de los items a evaluar.
Además, solicita conocer la relación plazas declaradas de características específicas determinadas desde el Ministerio de Sanidad y conocer las plazas y criterios de las plazas afectadas por este baremo. También pide la retirada de la propuesta de contrataciones de tres días fuera de la actual Orden de Bolsa y exige la presencia de la parte social en la evaluación de las personas aspirantes y  que existan comisiones de evaluación de las plazas de características específicas.

METE CCOO

CSIF

El sindicato CSIF ha mostrado su oposición en la reunión de Mesa Técnica de hoy al proyecto de decreto de Conselleria de Sanidad que, entre otras cuestiones, contempla la entrevista como método de selección de personal. La central sindical ha reclamado más información y transparencia con el fin de garantizar los principios de igualdad, mérito y capacidad en el acceso a la función pública.
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha trasladado su negativa a aprobar el proyecto de decreto que regula el procedimiento de selección de personal estatutario sanitario en los subgrupos de titulación A1 y A2. El sindicato ha reclamado una identificación y el itinerario curricular de los puestos que Conselleria considera de características específicas. También ha pedido que se incluya a personal no sanitario de los puestos A1 y A2.
La central sindical plantea, en general, una negociación amplia de la orden de bolsas para agilizarla y mejorarla, con todas las categorías, y no por puntos, como ahora lo de los subgrupos A1 y A2. Del mismo, insiste en aumentar plantillas de personal para minimizar al máximo el impacto sobre el paciente de las ausencias sobrevenidas.
CSIF también ha expresado su oposición al método de entrevista para evaluación de méritos en la contratación planteado por Conselleria. En este punto la central sindical ha insistido en la reunión de Mesa Técnica en la falta de objetividad y transparencia, ya que, entre otras cuestiones, las llevarán a cabo órganos internos del departamento según prevé el proyecto de decreto.
El sindicato considera imprescindible que, de aplicar esta forma de contratación, de las comisiones de valoración tendrían que formar parte al menos los dos sindicatos más representativos de cada departamento con el fin de asegurar, de esta forma, una mayor transparencia en el proceso. CSIF insiste en que las entrevistas se realicen con criterios objetivables y garantistas.

Recibe toda la actualidad
Plaza Deportiva

Recibe toda la actualidad de Plaza Deportiva en tu correo