VALENCIA(VP). La encuesta encargada por Valenciaplaza.com hace especial hincapié en la notoriedad y valoración que reciben los políticos valencianos, una cuestión en la que los partidos, especialmente los de oposición, están concentrando esfuerzos para tratar restar apoyos a los líderes populares en los últimos doce meses de legislatura.
Como era de esperar, este ‘ranking' de notoriedad, es decir, de políticos valencianos más famosos, está encabezado por el presidente del Consell, Francisco Camps, con un 95,8% y seguido por la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá con un 92,8%.
Pero tras estos dos ‘totems' del PP valenciano no aparece, como cabría esperar, el secretario general de los socialistas, Jorge Alarte, sino que la política del PSPV más conocida es Carmen Alborch (67%) a mucha distancia de sus compañeros Ángel Luna (29,5%), portavoz del grupo socialista en Les Corts, y Jorge Alarte (29,3%).
Es probable que la exclusión de Alarte del debate parlamentario suponga un lastre para su imagen pública, dado que el "azote" de Camps en estos momentos, la imagen mediática de la oposición valenciana, no es el secretario general del PSPV, sino su portavoz en Les Corts, Ángel Luna.
Alarte no tiene escaño en Les Corts y quizá esta circunstancia trae problemas al PSPV a la hora de ofrecer una imagen sólida de oposición y unidad frente al Gobierno autonómico del PP.
Tras Alarte, que ocupa la quinta posición en el este ránking'de políticos valencianos más conocidos por el electorado, aparece en la tabla el delegado del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Ricardo Peralta, con un 23,3% de notoriedad, el alcalde de Castellón (PP), Alberto Fabra, con un 18,3%, y su homóloga alicantina (PP), Sonia Castedo, con un 17,8%.
Las últimas posiciones de esta clasificación los ocupan el secretario general del Bloc, Enric Morera (16,3%), y la coordinadora de Esquerra Unida, Marga Sanz.
TÍMIDA NOTORIEDAD DE ALARTE INCLUSO ENTRE LOS VOTANTES SOCIALISTAS
La tímida notoriedad de Jorge Alarte se hace patente incluso entre su propio electorado, pues sólo el 34,9% de quienes declaran ser votantes socialistas afirman conocerle, una cifra muy similar a la que logra el portavoz socialista en Les Corts, Ángel Luna (33,9%).
De hecho, la política socialista con más reconocimiento en las filas socialistas es la ex ministra y portavoz municipal en el Ayuntamiento de Valencia, Carmen Alborch, que logra un 68,9% de notoriedad por parte de los votantes del PP y un 75,2 entre el electorado socialista, más que Alarte y Luna juntos.
Los votantes del resto de partidos son los que mayor conocimiento tienen de políticos de la oposición, como Enric Morera o Marga Sanz (23,3% y 18,6% respectivamente), lo cual indica que existe un mayor desconocimiento de las propuestas "alternativas" entre los votantes tradicionales del PP y PSPV, que no suelen desviar su atención hacia otros líderes que no sean los de su propio partido.