Hoy es 8 de junio y se habla de
paco polit
opinión pd
LEVANTE UD
plaza granota
valencia cf
ruben baraja
cazoo
rubén baraja
meriton holdings
cavani
castillejo
El Valencia, que se estrena en la Liga de Campeones ante el Juventus de Turín, tendrá enfrente a un equipo que ha sido capaz de revertir su histórica tendencia de resultados negativos en sus partidos en España y tan solo ha perdido en una de sus cuatro últimas visitas
VALÈNCIA. El Valencia, que se estrena en la Liga de Campeones ante el Juventus de Turín, tendrá enfrente a un equipo que ha sido capaz de revertir su histórica tendencia de resultados negativos en sus partidos en España y tan solo ha perdido en una de sus cuatro últimas visitas.
El conjunto italiano ha visitado España en competición europea en 26 ocasiones y su balance ha sido de 15 derrotas, 6 empates y 5 triunfos, aunque dos de esas victorias y uno de los empates los ha cosechado en sus cuatro últimos enfrentamientos.
Ganó al Sevilla por 1-3 en la fase de grupos y empató a cero ante el Barcelona en cuartos de final de la temporada 2016-2017, mientras que la pasada campaña cayó ante el conjunto azulgrana por 3-0 en la primera fase y venció al Real Madrid por 1-3 en los cuartos de final, un triunfo que no le sirvió al perder 0-3 en la ida.
Los otros tres triunfos de la 'Vecchia Signora' en territorio español datan de las temporadas 2008-2009 (0-2 al Real Madrid), la 2002-2003 (1-2 al Barcelona) y la 61-62 (0-1 al Real Madrid).
En este balance contra equipos españoles llama la atención la cantidad de equipos que han sido capaces de imponerse al conjunto italiano: Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid, Sevilla, Athletic, Tenerife, Deportivo de la Coruña y Celta.
Curiosamente, es el equipo vigués quien puede presumir de haberle endosado a la Juventus la mayor goleada al imponerse por 4-0 en la cuarta ronda de la Copa de la UEFA de la temporada 99-2000.