VALÈNCIA. El Villarreal certificó el pasado domingo, con su victoria ante el Sevilla, su decimosexta participación en una competición europea, en sus más de veinte años en la máxima categoría.
Sin contabilizar la Copa Intertoto, a la que se accedía por inscripción para poder clasificarse a la UEFA, el equipo castellonense ha disputado hasta hoy quince fases finales de competición europea, que se reparten en doce de UEFA o Liga Europa y tres de Liga de Campeones.
Los castellonenses deben concretar ahora la competición que jugarán, ya que pueden acceder a las tres que se disputarán la próxima temporada, a que el equipo ya ha asegurado la Conference League, nueva competición para la próxima campaña pero todavía tiene opciones de clasificarse para la Liga Europa o la Liga de Campeones.
Así, si el Villarreal gana su último partido frente al Real Madrid podría acceder a la Liga Europa, del mismo modo que si se proclama campeón de la de esa misma competición en la final ante el Manchester United accedería a la Liga de Campeones.
El Villarreal acumula 21 temporadas en Primera, lo que supone que se ha clasificado para una competición europea en el 75% de las temporadas en las que han tenido opciones de hacerlo.
Además, en estas quince veces ocasiones que han competido en Europa han jugado cinco semifinales y han logrado llegar a esta final, lo que supone haber disputado una semifinal cada tres campeonatos.

Últimas Noticias
-
1Calero desempolva el sistema con cinco defensas y lo prueba para Primera
-
2La selección valenciana no se baja del podio en el Campeonato de España por Federaciones
-
3David Muñoz suma su segunda victoria y Rueda aumenta la ventaja en el mundial
-
4López-Arostegui: “El proyecto va unido a la mudanza al Roig Arena”
-
5Estreno sin goles del Levante, que da pistas sobre su idea de juego ante el Johor

Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias