Hoy es 23 de enero y se habla de
LABORA
arquitectura
juan ángel poyatos
Estrategia Valenciana de Recuperación
next generation eu
vacuna covid-19
laba valencia
España, y en concreto del Distrio Digital de Alicante, se han convertido en la cabeza de puente desde la que la israelí My Play quiera cambiar en Europa la relación de los clubs deportivos con los entornos digitales
VALÈNCIA.-La empresa internacional MyPlay, una de las firmas integradas en Distrito Digital, utiliza un algoritmo que permite a las cámaras que instalan en los pabellones de los clubes poder seguir el juego automáticamente y, conectándose a internet, transmitir en vivo ese encuentro con un solo click. Además, después del torneo, la aplicación permite que la grabación del partido, o del entrenamiento, se suba automáticamente a una plataforma desde donde los entrenadores pueden analizar el partido, crear clips, highlights, además de elaborar estudios estadísticos asociados al vídeo.
MyPlay empezó a funcionar hace cinco años en Israel gracias a la idea de un grupo de entrenadores de baloncesto, que estaban cansados de tener que llevar cada vez sus cámaras para grabar los partidos de sus equipos. Así, decidieron montar una empresa que podía ayudar a los clubes a la hora de automatizar este proceso y agilizar grabaciones y transmisiones en vivo. Así nació MyPlay.
Después de este nacimiento, en 2019 llegó a España. Tras conquistar el 90% del mercado del baloncesto israelí, la empresa decidió expandirse por Europa, empezando en la península ibérica, «donde hay unas de las mejores ligas de baloncesto europea y, más en general, donde los deportes indoor como balonmano, fútbol sala y voleibol son muy practicados». Así lo explica Alessandro Planamente, responsable de Comunicación y Marketing de MyPlay en España. Además, la empresa estableció sede de ventas en Estados Unidos en 2018, donde sigue trabajando actualmente desde Nueva York.
En esta firma, además, creen que fomentar el desarrollo tecnológico en el deporte debe ser uno de sus principales retos. Y con el fin de conseguir este fin, la empresa se ha integrado en Distrito Digital. «Gracias al acuerdo de colaboración con Distrito Digital será más fácil que, juntos, podamos impulsar la transformación tecnológica de los clubes de la Comunitat Valenciana y aportar valor a un sector estratégico para la población como es el del deporte», asegura Planamente.
* Lea el artículo completo en el número de agosto de la revista Plaza