VALÈNCIA (EFE). El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este jueves la orden ministerial del Ministerio de Asuntos Económicos por la que se pone en marcha el Consejo Consultivo de Transformación Digital, a cuyo frente estará la propia ministra, Nadia Calviño.
El organismo se ha creado en el marco de la Agenda España Digital 2025, presentada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el pasado julio, que incluye cerca de cincuenta medidas agrupadas en diez ejes estratégicos con los que, durante los próximos cinco años, se pretende impulsar el proceso de transformación digital del país, en línea con la Unión Europea y mediante la colaboración público-privada.
Esta estrategia impulsará la transformación digital del país mediante la garantía de conectividad digital, el despliegue del 5G, el refuerzo de capacidad en ciberseguridad, la digitalización de las Administraciones Públicas y de las empresas, en particular las pymes, el impulso de España como vivero de producción audiovisual, el desarrollo de la economía del dato y la Inteligencia Artificial y la garantía de los derechos digitales de la ciudadanía.
También se prevé el desarrollo de proyectos tractores para la digitalización del modelo productivo en sectores estratégicos.
Entre sus funciones destaca asesorar e informar en la propuesta y ejecución de la política del Gobierno en materia de telecomunicaciones, infraestructuras digitales, despliegue de redes y servicios de comunicaciones electrónicas para garantizar la conectividad digital de los ciudadanos y empresas y servicios de comunicación audiovisual.
Asimismo, asesorará e informará en materia de digitalización de la economía, la Administración y la ciudadanía y el fomento y regulación de los servicios digitales y de la economía y sociedad digitales.
También formulará propuestas sobre los planes, agendas o estrategias dirigidas a impulsar la transformación digital, la conectividad, el uso de las redes y servicios de telecomunicaciones y la digitalización de la economía, la Administración y la ciudadanía.
El Consejo Consultivo, cuyo Pleno debe reunirse al menos una vez al año, está formado por el presidente, dos vicepresidentes, los vocales y el secretario.
Entre las entidades susceptibles de ser vocales del consejo figuran la Asociación Multisectorial de Empresas de Tecnologías de la Información, Comunicaciones y Electrónica (Ametic), la Asociación Española para la Digitalización (Digitales), la Asociación Española de la Economía Digital (ADigital), y la Asociación de Empresas Operadoras y de Servicios de Telecomunicaciones (Astel).
Murcia Plaza
al frente estará la ministra Nadia Calviño
El Gobierno pone en marcha el Consejo Consultivo de Transformación Digital
Lo Más Leído
-
1Victoria ante Kutxabank Araski y descanso merecido
-
2Se define el grupo oro con los españoles Marta Mansito-Valverde y Xuacu Garcia líderes de la Euromarina Optimist Torrevieja
-
3Las varitas del Valencia CF se quedan sin magia
-
4El Valencia encara el final de mercado con todo en el aire
-
5Helly Hansen llama a todos los esquiadores a celebrar el Día Mundial del Píster
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias