Salud y Vida

El SMS incluye nuevos indicadores de calidad y seguridad del paciente centrados en Atención Primaria

Las nueve gerencias de área, la gerencia del 061 y la Red de Salud Mental firman los Acuerdos de Gestión

  • Firma de Acuerdos del SMS -

El Servicio Murciano de Salud (SMS) ha fijado sus nuevos objetivos de calidad y seguridad del paciente para el bienio 2025-2026. Los gerentes de las nueve áreas de Salud, de la gerencia de Urgencias y Emergencias 061 y de la Red de Salud Mental firmaron este lunes los llamados Acuerdos de Gestión, que suponen el compromiso de cumplimiento de objetivos fijados, en un acto celebrado en el hospital Morales Meseguer. 

Estos propósitos han pasado de 118 a 154 para el bienio 2025-2026, aunque otros indicadores experimentan modificaciones. El SMS ha introducido así 36 nuevos indicadores entre los objetivos que han de cumplir las áreas de salud, la mayoría relacionados con Atención Primaria. Sobre esto, el consejero de Salud, Juan José Pedreño, afirmó que “demuestra el compromiso del Gobierno regional con la Atención Primaria y la apuesta por seguir mejorando el primer nivel asistencial”. 

Los indicadores relacionados directamente con la Atención Primaria pasan de siete a 16. Además, se han incluido dos indicadores relacionados con salud bucodental, tres para coordinación sociosanitaria, tres en fragilidad y dos nuevos indicadores en el apartado de contratación. 

En Farmacia hay también nueve nuevos indicadores de calidad, la mayoría relacionados con el servicio en Atención Primaria, así como tres en accesibilidad y demoras, o  cuatro nuevos en Formación. 

Herramienta para la mejora continua

Los Acuerdos de Gestión son una herramienta que vincula la actividad de los profesionales, los recursos económicos, materiales y tecnológicos disponibles con la consecución de objetivos, que son resultados estratégicos para la organización, en este caso, el SMS. 

Las metas que marca la gerencia del SMS persiguen mejorar, de forma continua, la calidad y seguridad asistencial del paciente; hacer más accesible los servicios de salud a los ciudadanos y aumentar su satisfacción; y garantizar su sostenibilidad financiera y medioambiental. 

Pedreño explicó que “plasmamos por escrito a dónde tienen que llegar las gerencias de área para conseguir la calidad exigida en nuestro sistema sanitario regional, no sólo a nivel hospitalario, sino también en los centros de salud y consultorios”. 

El consejero expresó a los gerentes “la importancia de implicar a los profesionales, cada uno con su nivel de responsabilidad, en la gestión de la calidad, en conseguir los resultados asistenciales necesarios y aportar valor, y usar eficientemente los recursos”. 

La gerencia del SMS acordó en 2023 ampliar el marco temporal de vigencia de los Acuerdos de Gestión dándole carácter bienal, aunque se mantiene la evaluación anual de los resultados de cada ejercicio.  Además, se introdujeron los Pactos de Gestión, objetivos concretos de las gerencias con cada uno de los servicios que la componen; el anterior ejercicio se rubricó con 1.746 indicadores en más de 550 servicios. 

En el acto de este lunes también se dio cuenta de los resultados del año 2023. Las áreas de Salud incrementaron su puntuación media en 64 puntos respecto a 2022, alcanzado los 750 puntos sobre 1.000. 

Recibe toda la actualidad
Plaza Deportiva

Recibe toda la actualidad de Plaza Deportiva en tu correo