ALICANTE. A lo largo de esta semana esperan los clubes de la Liga de Fútbol Profesional (LFP) que esta les dé instrucciones sobre si han de entrar finalmente a negociar con los jugadores y entrenadores que tienen un contrato de duración determinada que vence el próximo 30 de junio, toda vez que la temporada 2019/20 va a continuar más allá de esa fecha.
Hace mes y medio la posición de la LFP y por extensión de sus miembros era muy clara al respecto (entendían que no era necesario negociar nada) pero con el paso de las semanas y tras las diferentes reuniones mantenidas con la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE), el sindicato mayoritario entre los jugadores, parece que han surgido algunas dudas que, eso sí, se circunscriben al caso de futbolistas cuyo contrato sea de duración determinada. Aquellos con contrato por obra y servicio o que siendo de duración determinada se hayan visto afectados por un Expedientes de Regulación de Empleo Temporal consistente en la suspensión de su contrato quedarían al margen de cualquier negociación.
Desde la AFE se incluyó lo anterior en los acuerdos de rebaja salarial suscritos por algunas plantillas en su momento, pero ese no es el caso del Elche que, eso sí, negocia ahora un pacto con sus jugadores después de aplicarles un ERTE de reducción de jornada ante el ajuste de ingresos derivado de la suspensión del curso liguero.
En el club franjiverde son nueve los jugadores que acaban contrato el 30 de junio: Josema Sánchez, Sergio Blázquez 'Tekio', Manu Sánchez, Iván Sánchez, Juan Francisco Martínez 'Nino' y Jonathas de Jesus, además del técnico José Rojo 'Pacheta'.
Cedidos