ALICANTE. La Fundación Trinidad Alfonso ha puesto en marcha un nuevo programa de ayudas con el objetivo de reactivar el ecosistema deportivo de la Comunitat Valenciana en plena crisis económica provocada por el Covid-19. Se trata de #EActíVateSport, una línea de ayudas que asciende a 30 millones de euros e impulsada por Juan Roig a través de su patrimonio personal.
El objetivo es ayudar a todos los eslabones del deporte de la Comunitat Valenciana a superar las dificultades que se están encontrando con motivo del Covid-19, pero, además, pretende ir más allá e impulsar su recuperación durante los próximos cuatro años, hasta 2024.
Estos 30 millones se dividen en diferentes programas de ayudas que tiene, a su vez, diferentes destinatarios finalistas.
FER + ('Fer més', o 'Hacer más', en castellano): Destinada a los deportistas y entrenadores integrantes del Proyecto FER, tiene un presupuesto de 800.000 para deportistas y entrenadores del Proyecto FER. Con esta aportación, prácticamente se dobla la cantidad que anualmente recibían los componentes del Proyecto FER.
#EActívateSport. Este programa de ayudas, a su vez, se divide en tres programas diferenciados. Actívate Familias; Actívate Equipos y Actívate Clubes. Cada uno de ellos está dotado con 1,5 millones de euros anuales, es decir, 4,5 millones al año hasta 2024. En total, 18 millones de euros para llegar a las familias con menores federados; a los equipos de más alto nivel de la Comunitat Valenciana y a casi 1.100 clubes que hay repartidos por las tres provincias de Alicante, Valencia y Castellón. En todos los casos deben estar dentro de alguna de las federaciones deportivas valencianas que participen en los programas de la Fundación Trinidad Alfonso: FER Futur, Esport a l'Escola +1 y Selecciones Autonómicas Comunitat de l'Esport.
Actívate Familias: Para sufragar parte de los gastos que conlleva la práctica deportiva federada de los hijos e hijas menores de edad de las familias valencianas, la Fundación Trinidad Alfonso dará 150 euros por familia que tenga un deportista menor de edad, atendiendo a criterios económicos. El objetivo es evitar que ningún niño o niña abandone o deje de iniciarse en la práctica deportiva por motivos económicos.
Actívate Equipos: Para impulsar a los equipos de la Comunitat Valenciana que militen en las primeras o segundas categorías de sus respectivos deportes. En este programa participan un total de 36 clubes diferentes, de los que seis doblan con conjuntos masculinos y femeninos. El objetivo es evitar la fuga de talentos y la desaparición de clubes de nivel tras la previsible falta de patrocinios.
Actívate Clubes: Las entidades deportivas deberán tener categorías base y podrán recibir hasta un máximo de 5.000 euros por club. En este nuevo programa participará más de 1000 clubes diferentes de toda la Comunitat Valenciana, lo que suponen entre todos casi 50.000 menores federados. A cambio de participar, las entidades deportivas que reciban esta ayuda se comprometen a no incrementar las cuotas a sus menores de edad en la temporada 2020-21.