ALICANTE. El president de la Generalitat Ximo Puig adelantaba alguna de ellas en su comparecencia del jueves, pero una vez más ha habido que esperar a la publicación de la correspondiente resolución en el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV) para conocer hasta qué punto se endurecen las medidas 'anti-Covid' en lo que al deporte y, más concretamente, a los aforos de público se refiere.
Acontecimientos deportivos y competiciones deportivas profesionales
La nueva resolución de la conselleria de Sanitat con la enésima actualización de las medidas anti-Covid, una norma que entrará en vigor a las 00:00 horas del próximo lunes y estará vigente hasta las 23:59 del 16 de agosto, reduce los aforos permitidos en instalaciones tanto cerradas como abiertas en las que se disputen competiciones deportivas profesionales.
En el caso de las interiores, como los pabellones de baloncesto, la regla general es que el aforo permitido será el 50% del ordinario con un máximo de 1000 asistentes. Ahora bien, si ese aforo se puede sectorizar, se puede contar con hasta 1.500 espectadores repartidos en dos sectores de 750 cada uno, con entrada y salida, aseos y servicio de hostelería independientes. El Valencia Basket es el único club valenciano que compite en una categoría profesional, la Liga de la Asociación de Clubes de Baloncesto, pero por ahora no se va a ver afectado por esta medida porque no volverá a entrenar hasta el 20 de agosto y la vigencia de la resolución por la que se establece la misma decae el 16.
En el caso de las abiertas, la regla general es que se permite disponer del 75% del aforo ordinario, con un máximo de 2000 asistentes. Eso sí, en el caso de poderse sectorizar, se podrá contar con hasta 3.000 espectadores en las gradas repartidos en tres sectores de 1.000 cada uno, con entrada y salida, aseos y servicio de hostelería independientes. Ese sería el caso de los estadios de fútbol, es decir, de aquellos en los que se disputen partidos de equipos de fútbol profesional, adscritos a la Liga de Fútbol Profesional. Así, los encuentros oficiales y amistosos de Valencia CF, Villareal CF, Levante UD y Elche CF, tanto en sus estadios como en otros que estén radicados en la Comunitat, habrán de cumplir con la citada limitación hasta el 16 de agosto.
Teniendo en cuenta que el curso liguero en Primera División arranca el 13 de agosto, los partidos de la jornada 1 que los equipos valencianos disputen como locales no podrán contar con un aforo superior a los 3.000 espectadores. Se trata de los encuentros Valencia-Getafe, que se disputará en el estadio de Mestalla el viernes 13; Villarreal-Granada, que juega en La Cerámica el lunes 16; y Elche-Athletic, que también se disputa el viernes 16, en su caso en el estadio Martínez Valero. Solo el Levante, al jugar en Cádiz en esa primera jornada liguera, escapa a la citada limitación. Eso sí, los encuentros de pretemporada que disputen tanto los 'granotas' como el resto, incluyendo trofeos como el Taronja (Valencia-Milán, en Mestalla) que se juega el 4 de agosto o el Festa d'Elx, (Elche-Levante, en el Martínez Valero) que se disputa el 7, también quedan sujetos a ese aforo máximo de 3.000 espectadores.