MADRID (Enviado especial). Valencia Basket cae en el segundo encuentro de la final tras un desenlace cruel, en un duelo marcado por un arbitraje excesivamente ‘casero’. Los de Pedro Martínez tuvieron tiro para ganar, pero no se acertó y, en la prórroga, el Real Madrid fue muy superior.
Los ‘taronja’ salieron de inicio con Jean Montero, Brancou Badio, Josep Puerto, Jaime Pradilla y Nate Reuvers. El conjunto madrileño, manteniendo el ritmo del primer partido, arrancó con una marcha más y firmó un 11-2 de salida.
Valencia estaba completamente atascado en ataque, mientras que los blancos anotaban con mucha facilidad en la zona. Un triple de Campazzo comenzó a poner las cosas cuesta arriba con el 16-5.
Sin embargo, en el tramo final del primer cuarto, los de Pedro Martínez reaccionaron desde el perímetro con un parcial de 1-14, que les permitió darle la vuelta al marcador (17-19). Esa inercia positiva se mantuvo hasta el final del primer periodo, con un 22-25 favorable.
El nivel de acierto de los valencianos era altísimo, lo que les dio confianza para asentarse en el partido. Tanto, que un triple de Jones amplió la renta hasta los nueve puntos.
Pero la ventaja se esfumó rápido. El Madrid reaccionó con un 8-0, dejando el duelo en un solo punto. El empuje local hizo daño y Valencia perdió la renta antes del descanso, al que se llegó con 48-45.
En la reanudación, el ritmo del partido hacía pensar que los de Chus Mateo estaban cerca de romper el choque, pero los ‘taronja’ resistían como podían. Y dentro de su esfuerzo, lo lograron. A pesar de ir a remolque, llegaron al último y decisivo cuarto con un 69-68, todo por decidir.
El inicio del periodo final no pudo ser mejor. Reuvers se vistió de héroe con puntos clave, dejando un 71-76 que permitía soñar a falta de 7:57. Incluso, la renta se estiró hasta los nueve puntos, pero una vez más, el Madrid volvió a responder.
A pesar de ello, Valencia Basket se mantenía serio, incluso ante decisiones arbitrales incomprensibles. A falta de dos minutos, el marcador reflejaba un ajustado 87-88. Ambos equipos fallaron y se entró en el último minuto con la mínima ventaja. En uno de esos ataques, el trío arbitral no quiso ver una interferencia ilegal clarísima de Tavares, sumada a una falta del jugador caboverdiano que tampoco pitaron, que dio una vida 'extra' al Madrid.
Poco después, Feliz cometió falta y Arostegui dispuso de dos tiros libres, pero solo convirtió uno. Con 31 segundos por jugarse, el Madrid tenía posesión. Entonces apareció Llull, igualando el partido. Los valencianos tuvieron 8 segundos para ganar, pero el tiro no entró y el partido se fue a la prórroga tras 40 minutos marcados por decisiones arbitrales favorables a los madrileños que no dejaron ganar a Valencia Basket. Con un arbitraje justo, los de Pedro Martínez se habrían llevado el duelo.
En el tiempo extra, Feliz anotó un triple que puso por delante al Madrid tras muchos minutos. Valencia acusó la oportunidad perdida y los locales se escaparon con un 98-92 a falta de tres minutos, dejando el duelo muy cuesta arriba.
Los ‘taronja’ estaban fuera del partido y el Madrid terminó sentenciando con un 102-96 final. Al finalizar el encuentro, Pedro Martínez se fue directo a por los árbitros pidiendo respeto y recriminando lo sucedido.
El 2-0 deja la final muy complicada, con un precedente que nunca nadie ha logrado remontar. El próximo asalto será el miércoles en la Fonteta, donde Valencia buscará aferrarse a la eliminatoria.
Ficha técnica
102.- Real Madrid (22 + 26 + 21 + 20 + 13): Campazzo (18), Hezonja (13), Abalde (10), Ndiaye (4), Tavares (9), - cinco titular -, Fernando (10), Rathan-Mayes (-), H.González (-), Garuba (5), Llull (2), Musa (12) y Feliz (5).
96.- Valencia Basket (25 + 20 + 23 + 21 + 7): Montero (23), Badio (5), Puerto (-), Pradilla (2), Reuvers (11), - cinco titular -, Jovic (6), Sestina (5), Soriano (3), Jones (9), Costello (16), López-Arostegui (13) y De Larrea (-).