plazadeportiva

BALONMANO - CAMPEONATO DE EUROPA | SUECIA 27-26 ESPAÑA

España, subcampeona de Europa tras un gran torneo

  • Foto: Jozo Cabraja / kolektiff

El oro se escapó por esos pequeños detalles que tanta importancia suelen tener en las finales. Y, de hecho, la corona continental se le escurrió a la selección española por diferencias puntuales frente a Suecia. Es más, a los últimos 19 segundos se llegó con un empate a 26, pero prácticamente sobre la bocina, en el último ataque, casi viéndose que la historia se iba al tiempo extra, hubo un siete metros. Ekberg armó el brazo y batió a Gonzalo Pérez de Vargas. Y acabó el partido (27-26). Finalizó ese encuentro que coronó a los nórdicos, quedando España como subcampeona de Europa. Sin dejar de ser doloroso, los Hispanos solo perdieron un partido, este ante los suecos, en el campeonato de Europa, donde los españoles siguen siendo dominadores en todo caso, incluso con el cambio generacional, las lesiones y ausencias muy importantes o los casos de Covid. España ha alcanzado las últimos cuatro finales del Europeo (plata en 2016 y 2022, y oro en 2018 y 2020, pero además con un bronce en 2014; y más aún con un bronce en los últimos Juegos). Para los Hispanos, en comunión total con Jordi Ribera, se aventura un futuro que seguirá en la línea de los éxitos. El Europeo fue de buena nota para los españoles, eliminando en unas semifinales tremendas a Dinamarca y dando la cara hasta el último suspiro ante los suecos.

Suecia planteó un partido exigente desde el inicio. Gottfridsson, MVP del torneo, y Bergendahl dieron una ventaja inicial en el primer parcial mientras España encontraba un problema, que no era tanto encontrar opción de lanzamiento como lograr batir a Palicka. Los suecos buscaban jugar rápido, correr, darle ritmo al duelo contra los Hispanos, que en el recorrido del primer cuarto de hora encontró aire en forma de gol con las finalizaciones de Ángel Fernández. Suecia procuró no perder la ventaja, por mínima que fuera, pero mediado el primer tiempo los españoles igualaba (6-6, m.15).

Con 7-6, superado el cuarto de hora, los Hispanos se quedaron en inferioridad por exclusión de Aleix Gómez. Pero consiguieron sostener el marcador, fallando incluso un siete metros Suecia, justo hasta los últimos segundos de la superioridad nórdica cuando tras un tiro fuera de los españoles recogió Palicka y anotó a puerta vacía. España fue ajustando en defensa, Corrales respondía entre palos, y la acción ofensiva de los de Jordi Ribera, que pidió tiempo muerto a tres minutos del receso, encontraba también la electricidad de Aleix Gómez, las asistencias de Cañellas, y unas finalizaciones últimas con Figueras y Tarrafeta. Tomas Svensson paró el juego. Se había atascado Suecia. España habría frenado las transiciones defensa-ataque. Un gol arriba llegaron los Hispanos al descanso (12-13).

Recibe toda la actualidad
Plaza Deportiva

Recibe toda la actualidad de Plaza Deportiva en tu correo