El Boletín Oficial del Registro Mercantil (BORME), en su edición de este martes anuncia la inscripción en el mismo de la dimisión de Juan Serrano, José Alberola y Juan Contreras como consejeros del Elche CF SAD.
Las mismas se produjeron el pasado mes de junio, en el caso de Serrano y Alberola precedidas del cese del primero como presidente en un consejo de administración a mediados de abril, en el que se materializó la entrada en el mismo de la sociedad Helike Football Management, representada por Diego García que pasó a ser el nuevo presidente.
Dicho cese vino acompañado, en el mismo consejo de administración de la dimisión como vicepresidente de José Alberola, si bien tanto él como Serrano decidieron permanecer en el consejo para "velar por los intereses del Elche".
Posteriormente, en junio, ambos presentaron su dimisión como consejeros aduciendo que las decisiones que se estaba adoptando desde el consejo "iban en perjuicio de la entidad".
A dicha dimisión se unió también la de Juan Contreras "por motivos personales", en pleno desmantelamiento de la parcela deportiva.
El BORME también recoge la dimisión de José Alberola
accionista de referencia (7,5 por ciento de los títulos)
En un consejo en el que no se trataron ninguno de los puntos del orden del día (en los que destacaba uno relativo a la ya tristemente famosa hipoteca de Los Serranos) Juan Serrano era cesado como presidente del club franjiverde con el voto a favor de todos los consejeros salvo José Alberola, siendo relevado en el cargo por el abogado Diego García, representante legal de la sociedad Helike Football Management, accionista de referencia (7,5 por ciento de los títulos), y que ha sido durante ocho años presidente de ATECO, cuatro años secretario del consejo de administración del Cádiz y también es conocido por haber representado al grupo inversor italiano que encabezaba Alessandro Gaucci y que quiso hacerse con la propiedad del club en el pasado.
El vicepresidente, José Alberola
No obstante, tanto Serrano como Alberola continuarán como consejeros, algo que el primero justificaba para 'evitar anomalías' y es que tal y como señalaba, puede ser destituido por el consejo como presidente pero este no puede cesarle como consejero. El ya ex mandatario insistía en su intención de 'seguir velando por los intereses del Elche, accionistas y acreedores', no quiso entrar en si el proceder del consejo se había ajustado a derecho y mantuvo su intención de seguir sufragando el viaje de los aficionados a Vitoria.