plazadeportiva

El VALENCIA SE ENFRENTARÁ AL FC BARCELONA EN SEMIFINALES

Con el recuerdo de 2008

El Valencia se medirá al Barça por tercera semifinal de Copa consecutiva con la intención de repetir lo realizado en 2008, cuando se consiguió eliminar al conjunto azulgrana y alzarse con el título

VALENCIA. El destino suele ser caprichoso y los sorteos todavía más. El Valencia se verá las caras en las semifinales de la Copa del Rey frente al FC Barcelona por tercera vez consecutiva puesto que las tras últimas ocasione en las que el combinado valencianista ha alcanzado el paso previo a la final se ha cruzado con los azulgrana.

La suerte que estaba últimamente acompañando al Valencia en los sorteos, donde conseguía evitar a los rivales más potentes, le abandonó a las puertas de la final ya que se vio las caras con el 'coco' del sorteo, el actual campeón de Liga y Copa, y uno de los equipos más en forma del torneo. Pese a esto, el Valencia confía en poder sacar la eliminatoria adelante y como argumento esgrimen el compromiso liguero donde el FC Barcelona no pudo con el combinado valencianista.

LAS SIMILITUDES DE 2008

Pero lo cierto es que la eliminatoria frente al Barça solo ha hecho que ahondar un poco más en los paralelismos entre la temporada 2007-2008 y la actual, donde se consiguió el título copero, y en la que el Valencia superó a los azulgranas en semifinales. Pero esta coincidencia solo es la última de una serie que hace que la afición ponga la vista atrás y mire con optimismo al partido.

La temporada 2007-2008 comenzó, al igual que la actual, con un desencuentro arrastrado entre el director deportivo y el entrenador, que acabó con el director deportivo, entonces Carboni, fuera del club, en favor del entrenador, Quique Sánchez Flores, que quedó 'tocado' ante la grada. Algo parecido sucedió este verano con la salida de Rufete y la pérdida de confianza en Nuno.

Pese a que los resultados de Quique fueron mejores que los de Nuno al iniciar la temporada, al mínimo tropiezo la afición pidió la salida del técnico madrileño, que ya arrastraba muchos detractores de la temporada pasada. El 'Quique Vete ya' se hizo habitual en Mestalla y finalmente acabó con la salida del entrenador. Nuno, este año, vivió en sus carnes la ira de la afición valencianista que le señaló por la mala dinámica del equipo. Pese a la confianza de Meriton la situación se hizo insostenible y los resultados acabaron por destituir al luso.La llegada del nuevo entrenador, tanto en 2008 como ahora, no cambió la situación en Liga, es más, la empeoró. Pese a que Koeman no se encontró un vestuario tan 'tocado' como Neville, las rachas ligueras sin ganar son de las peores que se recuerdan -Koeman estuvo nueve jornadas seguidas sin ganar y Neville lleva diez- y en ambos casos la afición empezó a preocuparse por salvar la categoría en un equipo formado para competir en Liga de Campeones.

En Copa, la situación fue muy distinta y el equipo consiguió enderezar el rumbo e ilusionar a la afición. En ambos casos esperaba en semifinales el FC Barcelona, un equipo a priori muy superior a los valencianistas. El partido de ida, como en esta ocasión, se disputó en el Camp Nou, y la vuelta en Mestalla. Y el Valencia se llevó la elimiantoria. Además, lo más probable es que esta campaña la final de Copa del Rey se dispute en Madrid, como ya sucediera en el 2008, en una coincidencia más de lo vivido en 2008 y en este 2016.

LA POLÉMICA ARBITRAL

Las dos últimas eliminatorias entre el Valencia y el Barça estuvieron marcadas por la polémica arbitral. En el año 2008, el colegiado fue decisivo para que el cuadro azulgrana empatara el encuentro tras permitir que Eto'o controlara claramente el balón con la mano para marcar a Hildebrand, que estuvo colosal aquella noche.

Pese al empate a uno con polémica, el Valencia fue capaz de sobreponerse y utilizó el 'factor Mestalla' para vencer al conjunto azulgrana y alcanzar la final, tras superar al equipo de Rijkaard por tres goles a dos en un duelo épico con un Mestalla empujando a los suyos hacia la final, en un ambiente que Neville ha destacado que quiere recuperar para este choque.

Más claro fue el error en la eliminatoria del año 2012, donde el Valencia quedó eliminado. En el minuto 20 del partido de ida, Pinto cortó un balón con la mano fuera del área cuando Soldado encaraba la portería con ventaja. El colegiado y el asistente no quisieron ver nada en la jugada y Pinto siguió en el partido cuando debió ser expulsado.Además, en dicho encuentro el colegiado señaló un dudoso penalti a favor del Barça que detuvo Alves a lanzamiento de Messi. El compromiso acabó en empate a uno y el Barça resolvió en la vuelta por dos goles a cero, eso sí, tras quedarse el Valencia con diez hombres cuando más cerca estaba del empate para forzar la prórroga.

Para esta elimiantoria, la federación ya ha designado a los colegiados encargados de las semifinales. Iglesias Villanueva será quien arbitrará la ida y Velasco Carballo la vuelta en Mestalla.

EL VALENCIA, SUPERIOR A DOBLE PARTIDO EN LA HISTORIA

Los precedentes en las eliminatorias entre el Valencia y el FC Barcelona son favorables a los de Mestalla. Este cruce entre ambos será la decimonovena vez que se enfrenten con un balance muy favorable para los que dirige actualmente a Neville.

Y es que, el combinado valencianista superó el cruce ante el Barcelona en diez ocasiones, mientras que los blaugrana fueron superiores en ocho de ellas. 

Recibe toda la actualidad
Plaza Deportiva

Recibe toda la actualidad de Plaza Deportiva en tu correo