plazadeportiva

El Hércules no denunciará a Guinea ante la FIFA

ALICANTE. El Hércules apuesta por el diálogo en lugar del conflicto. El hecho de que Federico Bikoro no regresara a Alicante hasta seis días después de haber finalizado la disputa de la 33ª edición de la Copa Africanas de Naciones constituyó un claro incumplimiento por parte de la Federación Ecuatoguineana de Fútbol (FEGUIFUT) del Reglamento sobre el Estatuto y la Transferencia de Jugadores de la Federación Internacional de Fútbol (FIFA), concretamente de su Anexo I.

Guinea debía haber liberado a Bikoro la mañana del 31 de enero, "el día posterior al último partido de su equipo en el torneo", al tratarse este de la "fase final del campeonato de los equipos 'A' de la Confederación Africana de Fútbol", de acuerdo con los artículos 2 y 7 del citado Anexo. Sin embargo, el mediocentro no voló hasta España la noche del viernes al sábado (de ahí que llegase a Alicante al mediodía, cuando el equipo ya había entrenado). No fue el único internacional ecuatoguineano que lo hizo, pues Pablo Ganet del Real Murcia también llegó esa misma mañana (de ahí que, al igual que Bikoro, el mediocentro se quedara fuera de la convocatoria para el choque del domingo ante el Intercity).

Como contó Alicante Plaza, la dictadura de Teodoro Obiang, el sátrapa que gobierna la República de Guinea Ecuatorial desde hace más de 40 años, no perdió la oportunidad de capitalizar el éxito que supuso que La Roja Africana alcanzase los cuartos de final (quedó eliminada a manos de Senegal, la que luego se proclamaría campeona del torneo), de tal forma que el combinado de Juan Micha hizo las maletas desde Camerún (sede de la competición) para volar a Guinea y cumplir una apretada agenda de recepciones, actos institucionales y homenajes varios. Hasta el miércoles la Federación Ecuatoguineana de Fútbol no empezó a meter a los internacionales en aviones. Lo hizo no solo dando prioridad a los jugadores de LaLiga y de la Primera RFEF (es lo que tiene competir en la cuarta categoría del fútbol español), también correspondiendo a algún club que como el Hércules había pedido, a la hora del regreso de los internacionales, que tuvieran con él y su jugador tanta sensibilidad como la que había demostrado casi un mes antes la entidad del Rico Pérez al acceder voluntariamente a liberar a Bikoro (también a Rubén Belima) tres días antes de lo inicialmente previsto (pese a que no estaba obligado a ello), tal y como desveló este medio.

Como destaca Nacho Martínez Abarca, abogado especializado en Derecho Deportivo, hay un evidente incumplimiento por parte de la FEGUIFUT, pero también del futbolista, pues este "está obligado a asumir sus deberes con su club no más allá de las 48 horas siguientes a finalizar su convocatoria" pues se trata de una selección de una confederación distinta a la europea. El artículo 9 deja claro que se notificará por escrito a los clubes las fechas. El artículo 9 del citado Anexo establece que los clubes han de ser "notificados por escrito del itinerario del jugador diez días antes del inicio de la liberación" y que la federación nacional de que se trate está obligada "a garantizar que los jugadores regresen puntualmente a sus clubes después del partido". Obviamente, la parte más importante de todo lo anterior, que Bikoro estuviera en Alicante el martes por la noche para poder entrenar ya el miércoles por la mañana no se cumplió. 

El Hércules no sale de pobre

Recibe toda la actualidad
Plaza Deportiva

Recibe toda la actualidad de Plaza Deportiva en tu correo