VALENCIA. El Levante participará en el sorteo de los dieciseisavos de final de la Copa del Rey, competición en la que sólo alcanzó una vez en su historia las semifinales y que en los últimos años apenas ha disputado con decisión al tener otros objetivos, tanto la permanencia como el ascenso de categoría.
El Levante entrará mañana en el sorteo en el que le corresponderá medirse a un equipo de Segunda División, aunque también puede ser uno de los de Primera que se midan entre sí.
La Copa del Rey ha sido un torneo secundario para el Levante en la última década, pues cuando ha estado en Primera el equipo tenía más urgencias en Liga que avanzar en esta competición, mientras que en las ocasiones que estuvo en Segunda la prioridad era la competición regular y regresar a Primera.
La mejor clasificación reciente del Levante en Copa del Rey fue la de los cuartos de final del ejercicio 2013-14, cuando el equipo dirigido entonces por Joaquín Caparrós perdió ante el Barcelona por un global de 9-2 tras haber superado al Rayo Vallecano en octavos.
También alcanzó los cuartos de final en la temporada 2011-12, y perdió en una eliminatoria cargada de morbo ante el Valencia pero muy desnivelada y que perdió por un 1-4 en la ida en Mestalla y un 3-0 en contra en el Ciutat de València.
Uno de los mejores y recientes recuerdos que el Levante tiene en la Copa del Rey fue en la ida de los dieciseisavos de final en 2004, cuando en Segunda y con Manolo Preciado en el banquillo se impuso 1-0 al Barcelona, aunque en la vuelta fue eliminado al perder por 3-1.
El mejor registro del Levante en la Copa del Rey se remonta al año 1935, cuando alcanzó las semifinales tras haber eliminado al Valencia y al Barcelona en las rondas previas. Pero el Levante cayó ante el Sabadell por un global de 4-1 en los dos partidos celebrados.
El club valenciano también llegó a cuartos de final en 1940, 1934 y 1920, pero acabó su participación el torneo copero en esta ronda.
Curiosamente el único título en la historia del Levante está vinculado ligeramente con la Copa, pues durante la Guerra Civil se celebró la Copa de la España Libre o de la República que el Levante ganó en 1937 tras imponerse por 1-0 al Valencia en una final disputada en Barcelona.
Sin embargo, este título no está reconocido oficialmente por la Real Federación Española de Fútbol aunque el Levante mantiene viva su reivindicación para que lo sea.
Precisamente, el ayuntamiento de València, junto al propio club, iniciaron ayer una exposición con motivo del ochenta aniversario de la consecución de ese título.
plazadeportiva
levante ud / sorteo copa del rey
El Levante vuelve a la Copa en la que pasó por más tragos amargos que dulces
El Levante participará en el sorteo de los dieciseisavos de final de la Copa del Rey, competición en la que sólo alcanzó una vez en su historia las semifinales
Lo Más Leído
-
1La española Sara Sorribes dice adiós a Cluj en dieciseisavos de final
-
2La RFEF estima una inversión de 540 millones para acondicionar los 11 estadios del Mundial
-
3La vuelta a la Comunitat Valenciana 2025 arranca con una contrarreloj por equipos en Orihuela
-
4Felipe cree que la plantilla ahora es “más equilibrada” y con “más posibilidades”
-
5Valencia Basket cierra la fase de grupos de la Eurocup en la Fonteta
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias