VALÈNCIA. La inversión en patrocinio deportivo en fútbol femenino se ha multiplicado por tres desde 2019 y se disparará en 2023, según las conclusiones de la empresa de análisis 'Nielsen Sports' hechas públicas en el World Futbol Summit (WFS) que se ha celebrado este miércoles y jueves en Sevilla.
En una mesa redonda sobre el crecimiento del fútbol femenino, los ejecutivos de esta empresa Samantha Lamberti y Ramón Amich han destacado el crecimiento que, en su opinión, se está produciendo en los patrocinios del fútbol femenino derivados de los incrementos de las audiencias televisivas y seguimiento en redes sociales.
Según datos de Nielsen Sports, en el WSL Live inglés ha aumentado su audiencia televisiva en un 503% desde la temporada 2020-2021 y en Italia se han incrementado en más del 65% el número de perfiles de clubes de fútbol femenino en los últimos dos años.
Samantha Lamberti mantuvo, entre otros asuntos, que el 45% de la población de Reino Unido sigue el fútbol masculino, lo que genera 337 millones de espectadores, mientras que sólo el 17% lo hace con el femenino con un seguimiento de 11 millones de espectadores.
"Esto representa una oportunidad para las marcas y los titulares de los derechos, ya que la desagregación de estos puede impulsar un crecimiento de casi el 10% en los ingresos comerciales, que puede ser mayor si se producen contenidos y activaciones que den a las marcas la oportunidad de contar una historia y apoyar sus valores”, explicó.
Por su parte, Ramón Amich dijo que la inversión en patrocinio desglosada en los deportes femeninos (UEFA, FIFA, World Rugby) "ha aumentado un 146% de un año a otro, frente a la subida del 27% que hubo en 2020”.
"El deporte femenino presenta un relevante margen de recorrido en cuanto a inversión y esto, que ya es una tendencia que tenemos plenamente identificada, va a contribuir a que se multipliquen en 2023 las inversiones", auguró el ejecutivo.
Mantuvo que se ha observado "un enorme crecimiento de los seguidores de las jugadoras de fútbol" y que su promedio es de un 37% en el último año, lo que suponen 9,7 millones de seguidores, "lo que es dos veces mayor en comparación con el crecimiento general de los seguidores de las atletas".
![- -](http://d31u1w5651ly23.cloudfront.net/articulos/articulos-387243.jpg)
Lo Más Leído
-
1El Consejo del Levante UD mantiene en el aire la fecha de la junta general de accionistas
-
2La plantilla del Valencia Basket visita las obras del Roig Arena
-
3Valencia Basket ya tiene rivales para la Minicopa LF Endesa 2025
-
4La FFCV destina 2,5 millones en ayudas a los clubes y a los afectados por la dana
-
5El Supremo absuelve al presidente de la RFEF, Rafa Louzán, del delito de prevaricación
![Suscríbe nuestro newsletter](/web/assets_new/img/decor/recibe-toda-la-actualidad.png)
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias