plazadeportiva

ENTREVISTA | DIRECTORA DEL BBVA OPEN INTERNACIONAL DE VALÈNCIA

Anabel Medina: "Aspiramos a tener jugadoras que estén entre las 100 mejores del mundo

VALÈNCIA. La directora del BBVA Open Internacional de València, Anabel Medina, repasa en esta entrevista en Plazadeportiva.com algunas de las novedades del torneo femenino de tenis, que se disputará el próximo mes de septiembre, como son el ascenso a categoría ITF 80.000$ o el cambio de sede al Sporting Club de Tenis de València. Un torneo que aspira a tener grandes raquetas, pero que seguirá creciendo poco a poco con un objetivo en clave WTA. Además, Medina, también seleccionadora nacional reflexiona sobre el momento de las principales jugadoras españolas como Garbiñe Muguruza, la castellonense Sara Sorribes o Paula Badosa, subrayando la vuelta de Carla Suárez.

-¿Qué novedades trae en esta ocasión el BBVA Open Internacional de Valencia después de un año 2020 en el que se tuvo que suspender por la pandemia?

-Ya teníamos ganas de anunciar que el tenis femenino volvía a València. Hemos pasado una situación complicada y no hemos podido disfrutar del tenis. Tuvimos la presentación con muchas novedades. En principio, con la categoría que van a ser 80.000 dólares que dentro del circuito ITF es el segundo torneo más importante. La sede va a ser el Sporting Club. La fecha sería del 12 al 19 de septiembre y luego hemos tenido una incorporación muy importante para nosotros que es la incorporación de la Fundación Trinidad Alfonso.

-¿Qué supone para el torneo colocarse ya en un ITF de 80.000$?

-El proyecto nació hace cinco años y el objetivo siempre ha sido el ir creciendo. La categoría de 80.000 es una categoría muy importante dentro del calendario ITF y le damos mucho valor por el hecho de que al ser 80.000, las jugadoras van a poder ganar más premios y les va a venir fenomenal para costearse sus carreras. Les van a dar también más puntos para subir en el ranking mundial. Y, sobre todo, las jugadoras españolas y valencianas van a poder jugar y tener en casa un torneo de una categoría muy buena en el que se van a encontrar jugadoras muy buenas y la experiencia va a ser fantástica.

-Esto llevará a un cartel más potente que las ediciones, que ya tenían notables raquetas.

-Sí, sin duda. Al final conforme va subiendo la categoría, el ranking de las jugadoras es mejor. Con un torneo de 80.000 dólares es más atractivo para las jugadoras que están más cerca de las cien o dentro de las cien. Aspiramos a que podamos tener jugadoras que estén entre las cien mejores del mundo. También hay que decir que este año el calendario está un poco delicado por la situación en la que nos encontramos actualmente y por eso también tenemos el objetivo de encontrar unas fechas que consideramos que van a ser ideales para que se acerquen a València a jugar un torneo que va a ser importante dentro del calendario en esa fecha.

-En la presentación se anunció que habrá público y que trabajan en generar una burbuja segura para las jugadoras, en todo caso para todos.

-Sí, uno de los objetivos también de que el torneo se celebrase a finales de año era para intentar buscar que haya público, porque como todos sabemos la situación actual se está vacunando mucha gente y cada vez las medidas son más flexibles. Pues cuanto más nos alejemos de esta situación, más normalidad nos vamos a encontrar. Entonces, uno de los objetivos del torneo es que el aficionado valenciano del tenis, que sabemos que le gusta y que en València gusta mucho el tenis, tenga la posibilidad de acercarse al Sporting a poder disfrutar de unos partidos muy buenos.

-Con el Sporting como nueva sede ¿tiene ya esa foto mental de cómo quedarán estructuralmente las pistas, las gradas, el torneo…?

-Sí, nada más terminar la presentación del torneo tuvimos una reunión para ir ultimando estos detalles. Pero sí que, obviamente, hay que mirar todo al dedillo. Más o menos tememos una idea de cómo va a ser todo el montaje del torneo y va a quedar muy chulo.

-En clave de apoyos. Siguen BBVA, las instituciones valencianas como la Generalitat, la Diputación, el Ayuntamiento. Y se suman algunas con capacidad organizativa en torneos importantes como Tennium, y el aterrizaje de una institución importantísima en el deporte valenciano y también a nivel nacional como es la Fundación Trinidad Alfonso.

-Sín duda. Han sido dos pasos hacia delante muy importantes. Al final, conforme va subiendo la categoría necesitas profesionalizarte mucho más y la figura de Tennium, en este sentido, es súper importante porque Tennium es una empresa muy reconocida a nivel mundial en lo que se refiere a los torneos y tiene una experiencia brutal porque es el promotor del Godó y en València tiene un papel muy importante con todo lo que es el torneo. Es un binomio que hemos formado y que va a hacer que el torneo vaya cogiendo cada vez más profesionalidad y que esto también nos dé la posibilidad de ir creciendo que es el objetivo final. Y refiriéndome a la Fundación Trinidad Alfonso, cuando nos dieron la noticia fue una emoción enorme porque sabemos lo importante que es la Fundación dentro de la Comunitat Valenciana en el apoyo al deporte y que estén respaldándonos hace que también nos motive y nos dé confianza para seguir con el proyecto hacia delante.

-Se trata de un torneo que da visibilidad para el tenis femenino, pero también se busca una transversalidad con otros ámbitos. Ejemplo es el tenis en silla.

-Para nosotros es importante apoyar en este caso al deporte adaptado. Y como decías, las exhibiciones de tenis en silla o el tenis para ciegos formarán parte del torneo. Y querría subrayar la celebración del torneo sub’16. Queremos que las tenistas jóvenes tengan una buena experiencia durante esa semana, se fijen en las jugadoras en las que, a lo mejor, se sienten reflejadas como un espejo. Además, recibirán un premio que nosotros no le llamamos premio, porque es en formato de beca para que puedan costearse los gastos de viajes o entrenador.

-¿Este torneo se pone límites?

-Siempre lo he dicho, el objetivo es ir creciendo siempre con cabeza, estando bien consolidados. Mi objetivo es que el evento siga creciendo y con las aspiraciones de buscar un WTA.

Recibe toda la actualidad
Plaza Deportiva

Recibe toda la actualidad de Plaza Deportiva en tu correo