plazadeportiva

fútbol internacional

Exvalencianistas por el mundo: Ricardo Oliveira

VALÈNCIA. El último testigo. El único vestigio de una hazaña memorable. Esta temporada se cumplen 16 años de una temporada histórica, en la que Mestalla presenció como un equipo se ganó la condición de leyenda. Aquellos recuerdos todavía siguen muy vivos en Valencia, a pesar de que la gran mayoría de los integrantes de aquella mítica plantilla ya dejaron el fútbol profesional. Todos menos uno: Ricardo Oliveira.

Tras la segunda temporada de Rafa Benítez en el banquillo che, el carioca fue presentado en el verano de 2003 junto a Fabián Canobbio. Eran dos desconocidos. Sin embargo, el delantero venía de una gran temporada en el Santos, el club de Pelé, donde alcanzó la final de la Copa Libertadores, en la que cayó a manos de aquel Boca Juniors de Bianchi y Carlos Tévez, siendo máximo goleador de la competición junto a Marcelo Delgado.

Eran las credenciales de un jugador en el que Rafa Benítez nunca terminó de confiar, quizá en parte debido a que no era el perfil de refuerzo que él demandaba para su plantilla. Otra de las muchas heridas causadas por la guerra abierta entre entrenador y dirección deportiva por aquel entonces.

A pesar de ello y del rendimiento de un Miguel Ángel Ferrer “Mista” tocado por una varita mágica, las habituales rotaciones del técnico madrileño terminaron por descubrir las excelentes condiciones de un joven Oliveira que, a pesar de no gozar de mucho protagonismo, fue determinante en algunos encuentros de aquella extraordinaria campaña. Por ejemplo, en las visitas del equipo a Málaga y Mallorca, el ariete completó sus mejores partidos con la camiseta valencianista, con sendos hat-trick.

En cuanto a números, el canterano del Corinthians completó un año más que bueno en la que era su primera temporada en Europa: 8 tantos en 21 encuentros de liga, habiendo participado como titular en 14 de ellos.

Sin embargo, el tanto más recordado por la afición fue aquel con el que conquistó el Camp Nou (0-1), en la sexta jornada de liga. Curiosamente, la jornada anterior Oliveira había estrenado su casillero en el triunfo frente al Real Madrid en Mestalla (2-0). En ambas victorias ante los dos máximos candidatos al título, Oliveira resultó diferencial. Eran los primeros avisos de los hombres de Benítez de cara a la carrera por el título: el Valencia no iba de farol.

Aquella temporada histórica terminó y Rafa Benítez se marchó para dejar su lugar a Claudio Ranieri. La turbulencia institucional y el relevo en el banquillo abrieron la puerta de salida a varios jugadores, y el brasileño firmó por el Betis.

La buena campaña y los éxitos conquistados defendiendo la camiseta del Valencia no pasaron desapercibidos para el seleccionador Carlos Alberto Parreira (curiosamente, otro exvalencianista), que convocó al delantero para vestir la Canarinha en la Copa América de Perú aquel verano, donde Brasil alzó el título tras imponerse a Argentina en la tanda de penaltis.

Recibe toda la actualidad
Plaza Deportiva

Recibe toda la actualidad de Plaza Deportiva en tu correo