plazadeportiva

ENTREVISTA | LA FUTBOLISTA DEL VALENCIA CFF EN PLAZADEPORTIVA.COM

Alejandra Serrano: "Estamos muy ilusionadas y han llegado jugadoras muy buenas

  • Alejandra Serrano, futbolista del Valencia CFF. Foto: EDUARDO MANZANA

VALÈNCIA. La clave hoy es construir un nuevo proyecto en clave deportiva. Fundamentar bien las bases, asignar o recordar una identidad e ir puliendo lo que debe ser el Valencia CF Femenino de la temporada 2020-2021; ya se verá cuándo da comienzo la nueva campaña en el marco de la crisis sanitaria, pero por lo pronto el asunto es formular lo que deba decir ese equipo. Y en eso está de lleno Alejandra Serrano Cortés (Valencia, 28/8/2000), que forma parte de ese grupo de jugadoras que conocen la casa, donde se ha abierto la puerta de bienvenida hasta a nueve futbolistas. Alejandra atiende en esta entrevista a Plazadeportiva.com. Y lo hace cercana y con un discurso bien estructurado y claro. A esa forma de ser le acompaña un fútbol con chispa, talentoso, de esa forma de jugar que contienen las futbolistas que pueden ingeniar algo sobre el césped y sorprender. Atrás queda la lesión en la mano que le cortó la pasada campaña incluso antes de que lo hiciera la Covid-19. La construcción de lo que deba sobrevenir está en marcha.

-¿Cuáles son las sensaciones de las primeras semanas de pretemporada tras esos meses de confinamiento?

-Teníamos muchas ganas de volver. Las teníamos tanto por haber estado tanto tiempo paradas como por el hecho de ser un equipo en buena medida nuevo en el sentido de que han llegado tantas jugadoras nuevas. Tienes esa ilusión de ver cómo son las chicas nuevas, cómo íbamos a ser como equipo, cómo nos íbamos a desenvolver después de cuatro meses. Yo lo estoy viendo muy bien. Nos estamos cogiendo poco a poco y aún queda mucho, obviamente. Al principio, los primeros días, decía 'si no me puedo ir ni de un cono'. Personalmente está yendo muy bien. En cuanto a las jugadoras que han llegado, había futbolistas que no conocíamos y nos han sorprendido y hay gente que va a dar mucho, mucho al equipo. Hay gente muy buena. Nos estamos cogiendo, mejorando todas, yendo paso a paso.

-¿Cómo llevó el confinamiento?

-El confinamiento al principio lo llevé bien porque pensaba que iban a ser dos semanas y ya está. Supongo que como le pasaría a mucha gente. Pero cuando por un lado veías que cada vez se iba ampliando el tiempo de confinamiento, que, por otro, te despertabas y por vídeo llamada hacíamos los entrenamientos en dos metros cuadrados en casa, luego comías y te ponías con la universidad por la tarde también online… obviamente costó. En todo caso, lo importante y triste era ver todo lo que pasaba. Buscando la parte positiva, a efectos prácticos de entrenos y estudio, me gustó en parte el funcionamiento diario en cuanto a que perdías poco tiempo para prepararte para cada cosa. Al estar en casa, la gente que se aplique realmente, no para. A veces tienes que desconectar un poco, porque también estás en casa. A mí para desconectar me ayudó mucho el piano, la música.

-¿Qué les plantea José Bargues?

-Estuve poco tiempo con él cuando llegó por la lesión del cuarto meta y al poco fue el confinamiento. No llegué a jugar ningún partido con él. Está haciendo mucho hincapié en la parte defensiva, en cuanto a que cuando estamos atacando esa transición defensiva se traduzca en que la estructura sea sólida; y hasta ahí puedo leer (sonríe). Y al tiempo, se pretende un equipo muy ofensivo y con las cosas muy claras.

-Han llegado nueve futbolistas nuevas ¿Cómo están quienes siguen respecto a la pasada campaña?

-Pues estamos ilusionadas, porque la pasada temporada fue muy dura. Que se cortase así de golpe la campaña, y que hayamos vuelto, además con caras nuevas, que ya estemos pensando en la temporada 2020-2021 es lo mejor que podía pasar respecto a las que seguimos aquí. Y en suma estamos todas, las que seguimos y las que llegan, muy ilusionadas.

-A priori, salvo cambios según evolucionen los rebrotes, la temporada arrancará con la llegada de septiembre ¿Qué espera de la nueva campaña a título personal también?

-Pues, aunque la pasada temporada fue un año catastrófico, personalmente en lo futbolístico me sentí mejor en el sentido de que cuando llegué no confiaba nada en mí misma. Había perdido completamente el disfrute del fútbol y me ayudó el equipo técnico a disfrutar de nuevo del fútbol, a confiar en mí misma, notaba que la gente confiaba en mí. Y me dieron una oportunidad de jugar justo cuando se lesionó Mari Paz. Se ve que lo hice bien y fui ganando minutos y lo hice bien hasta que me rompí la mano. Eso, la confianza, me gustó. Esta temporada me gustaría que fuera parecida en lo personal porque me gusta disfrutar de lo que hago, tener confianza, gozar de minutos y que la gente confíe en ti y estar a gusto en la plantilla. Parto de que esa confianza en mí misma la tengo. Si estás bien de cabeza vas para adelante siempre, en el momento en que la cabeza no te acompaña se lleva todo contigo.

-Esta temporada también será importante en otro sentido. Acaba contrato en junio de 2021 y está en el marco de jugadoras que pudieran estar en Lista de compensación. Y esto hemos ido viendo que ha generado ya una gran controversia.

-Hay un factor como es el hecho de que se hayan dado cifras desorbitadas o, incluso, algunas siendo inferiores que habrá equipos que no lo van a poder pagar. Situaciones como las de Ona Batllé, que se tenga que ir fuera para seguir en lugar de estar aquí, una joya como es Ona, no tiene sentido. No me gusta. Ya que tenemos aquí producto muy bueno, gente joven muy buena, que tengan que coger el camino de salir fuera no me gusta. En todo caso, es un tema muy difícil.

Recibe toda la actualidad
Plaza Deportiva

Recibe toda la actualidad de Plaza Deportiva en tu correo