CARTAGENA. El Fútbol Club Cartagena consumó su descenso matemático a la Primera RFEF siete jornadas antes de que termine la competición en LaLiga Hypermotion, cuya última fecha está programada para el 1 de junio, y el descalabro se certificó con la derrota por 2-1 en el campo de la Unión Deportiva Almería.
El conjunto blanquinegro, que ascendió a la categoría de plata en el verano de 2020, jugando a puerta cerrada el durante la pandemia del coronavirus, jugará el próximo cuarto en la de bronce por su pésima campaña, en la que tan sólo fue capaz de sumar 17 puntos en 35 encuentros disputados. El bagaje del Efesé, que va por su tercer técnico del curso -Guillermo Fernández suplió a Alejandro Castro "Jandro" y éste antes a Abelardo Fernández-, aparece a 24 puntos del Real Zaragoza, que, como decimoctavo, marca la línea de la salvación.
Con 21 en juego los blanquinegros ya se quedaron sin opciones aunque su descenso se daba por hecho desde hace tiempo.
El cuadro de la ciudad portuaria sólo lleva cuatro triunfos, el último de ellos logrado el 9 de diciembre de 2024 con un 1-0 ante el Sporting de Gijón. Además, empató cinco partidos y perdió los 26 restantes. Todo ello con 23 tantos marcados y 63 encajados.
Con Fernández Romo el bagaje es todavía peor que con sus predecesores pues el madrileño ha dirigido al equipo en 13 partidos con una cosecha de dos puntos de 39 posibles -sendos empates a dos ante el Deportivo de La Coruña en Riazor y contra el Club Deportivo Castellón en el estadio Cartagonova y 11 derrotas-.
El 2-1 en el UD Almería Stadium fue la rúbrica del desastre en un partido en el que los goles de Leo Baptistao y Luis Suárez en los minutos 9 y 54 dictaron sentencia aunque el tramo final tuvo su emoción. Álex Millán, de penalti, redujo diferencias en el 85 y en el último suspiro Dani Luna pudo empatar, lo cual tampoco hubiera evitado el descenso, con un remate que se fue al larguero.
El partido en sí lo afrontó el Cartagena con las novedades de Jorge Moreno, Andrija Vukcevic, Andy Rodríguez, Óscar Clemente y Julián Delmás por Jesús Hernández, Kiko Olivas, Nacho Martínez, Dani Luna y Dani Escriche con respecto al partido perdido por 0-1 ante el Club Deportivo Eldense en casa.
El partido fue un monólogo futbolístico del Almería en la primera parte, en la que Pablo Campos debió intervenir a tiro de Sergio Arribas antes de que Leo Baptistao, a centro de Nico Melamed, lograse el tempranero 1-0.
Pablo Campos se vio nuevamente exigidio ante Baptistao, Nico Melamed y Luis Suárez. Esos mismos tres jugadores lo volvieron a intentar con sendos remates desviados.
Tras el descanso y sin que los visitantes hubieran inquietado a Luis Maximiano el juego se reanudó con dos remates al larguero por parte de Baptistao en la misma jugada. En la siguiente acción Luis Suárez no perdonó y, a pase de Baptistao, dobló la ventaja local.
Dani Escriche y Pedro Alcalá lo intentaron en una jugada a balón parado pero sin premio y después un penalti forzado por Álex Millán e indicado por Marta Huerta de Aza permitió al delantero reducir la diferencia. Luego llegó el tiro al travesaño de Dani Luna que al menos pudiera haber evitado la derrota. Ni siquiera eso.
Ficha técnica:
Unión Deportiva Almería, 2: Luis Maximiano; Marc Pubill, Édgar, Radovanovic, Centelles; Lopy (Gui Guedes, m.86), Melero (Robertone, m.69); Leo Baptistao (Arnau Puigmal, m.69), Sergio Arribas (Selvi, m.86), Nico Melamed (Perovic, m.78), y Luis Suárez.
Fútbol Club Cartagena, 1: Pablo Campos; Aguirregabiria, Alcalá, Jorge Moreno, Vukcevic (Rafa Núñez, m.69); Assane Ndiaye, Andy Rodríguez (Dani Luna, m.60), Óscar Clemente (Pepín Machín, m.60); Julián Delmás, El Jabari (Escriche, m.79) y Alfredo Ortuño (Álex Millán, m.60).
Goles: 1-0, M.9: Leo Baptistao. 2-0, M.54: Luis Suárez. 2-1, M.85: Álex Millán, de penalti.
Árbitra: Marta Huerta de Aza, del comité tinerfeño. Mostró la tarjeta amarilla a los locales Nico Melamed (m.45) y Marc Pubill (m.81) y al visitante Jortge Moreno (m.38).
Incidencias: Partido correspondiente a la trigésimo quinta jornada de LaLiga Hypermotion de fútbol que se disputó en el UD Almería Stadium ante 8.723 espectadores.
8.723 espectadores en el UD Almería Stadium