VALÈNCIA. Regresaba la selección española femenina a una competición donde, hace apenas un año, le daba el segundo título de su historia en categoría absoluta. Un encuentro que arrancaba con doble ocasión para las visitantes, merced a un error de la zaga anfitriona y un posterior saque desde el córner, solventadas ambas por Cata Coll.
Pero España no tardó en entrar en juego y con un par de internadas al área por el flanco derecho de su ataque, comenzó a meterle miedo a un rival que empezaba a tirar un paso hacía atrás su defensa. Así llegaría un primer córner a favor de las vigentes campeonas. Una acción, que en su continuación, se definía con un remate final de Alba Redondo, quien regresaba hoy al feudo levantinista, que no culminaba en gol por milímetros.
El partido transcurría en campo belga, donde las internadas, principalmente por bando diestro, se sucedían y de igual manera, las oportunidades de romper el equilibrio en el marcador, como una muy clara de Vicky López. Sin embargo, una contra de Bélgica finalizaba con el certero remate de Mariam Toloba, que de esta manera, rompía la igualada inicial (0-1, minuto 18).
España volvería a intentarlo, pero sin el dinamismo que había mostrado anteriormente. Opción que le dio a las pupilas de Gunnarsdottir de construir un peligrosa contra y un posterior córner, despejadas ambas sin consecuencias por la defensa española.
Pero las de Montse Tomé, cargadas de talento, aunque sin mostrar un juego excelso, si pudieron empatar con un remate de Vicky López, que se estrellaba en el larguero, otro de Mariona Caldentey y de Irene Paredes, que se topaban con la guardameta rival.
Saldría decidido a por el gol el equipo nacional. Volcando el partido de un único lado del campo, el asedio sobre la portería rival se hizo constante. Así comenzaron las ocasiones. Clarísima la de Alba Redondo, donde su golpeo final se marchaba desviado. No menos la de Leila Ouahabi, que se estrellaba con varias zagueras del conjunto belga. Circunstancia que repetiría Teresa Abelleira, que desde la esquina, mandaba el balón sobre un larguero que despejaba fuera la nueva ocasión de las hoy vestidas de blanco.
Parecía imposible que España no hubiera logrado, al menos, empatar el partido. Pero si estaba cuesta arriba sumar los tres primeros puntos, peor se puso, cuando en una rápida salida, Bélgica hacía el segundo por medio de Wullaert (0-2, minuto 72).
Quedaba tiempo efectivo para poder voltear el marcador. Así, con un certero disparo de Claudia Pina, se ponía el primer paso para la posterior remontada (1-2, minuto 76). Algo que se fue fraguando a base de paciencia y que daba un nuevo paso mediante una Lucía García, que resolvía un brillante pase de Paralluelo (2-2, minuto 90+2). Pero la traca final llegaría en la acción definitiva del choque, cuando Cristina Martín - Prieto mandaba la bola a la red, para de esta manera, volver loca a la grada y dejar las tres unidades en juego en el casillero español (3-2, m. 90+4).
Ficha técnica:
3 - España: Cata Coll, Sheila García (Ona Batlle, m. 45), Irene Paredes, Laia Aleixandri, , Leila Ouahabi (Martín - Prieto, m. 82), Aitana Bontamí, Teresa Abelleira (Salma Paralluelo, m. 82), Vicky López (Lucía García, m. 59), Mariona Caldentey, Alba Redondo (Athenea del Castillo, m. 59) y Claudia Pina.
2 - Bélgica: Evrad, Cayman , Kees, Tysiak, Janssens, Missipo (Deloose, m. 63), Toloba (Dhont, m. 78), Vanhaevermaet, Janssen (Delacauw, m. 35), Wullaert y Eurlings (Caignytine, m. 78).
Árbitro: Frida Klarlund (Dinamarca). Mostraron tarjeta amarilla a Sheila García (minuto 43) y Claudia Pina (minuto 77), por las locales y Ella Van Kerkhoven (minuto 88), para las visitantes.
Incidencias: Partido de la primera jornada de UEFA Nations League disputado en el estadio Ciutat de València ante 6.000 espectadores.