Deportes

"Hemos vuelto"… y hay que pagarlo

  • Campaña de abonos 2025/26 del Elche CF

ALICANTE. El Elche presentaba este jueves su campaña de abonos de cara al curso 2025/26, en el que su primer equipo vuelve a competir en LaLiga EA Sports.

Lo hacía bajo el lema "Hemos vuelto" acompañado de un emotivo vídeo promocional, que lleva la factura de Grupo Idex, con escenas familiares y la promesa implícita de que el estadio Martínez Valero volverá a será escenario de grandes tardes... como lo ha sido en la temporada 2024/25. Pero tras la emoción, el golpe: los precios de los carnés suben y no poco. Y es que ver fútbol de Primera División cuesta, disfrutar del mismo en un estadio cuatro estrellas también y los abonos del Elche eran de los más baratos en las últimas campañas.

Así, el club franjiverde rompe con su política de las últimas campañas, en las que los precios de sus abonos eran casi de derribo en comparación con los de resto de clubes (incluso en LaLiga Hypermotion) y los eleva. Lo anterior no quiere decir que sus carnés no vayan a seguir siendo de los más baratos de la categoría, pero la realidad es que en las renovaciones de adulto, encontramos un incremento medio del coste del 65%: el precio del carné para aquel adulto que ya era abonado el curso pasado se mueve en una horquilla que va entre los 290 euros de los fondos y los 695 en tribuna, pasando por 310 en los anillos y 415 en preferencia. Y para los nuevos abonados, el rango de precios se extiende de los 375 a 850 euros.

Dos jornadas económicas

 

El carné de abonado 2025/26 del Elche permite asistir sin pagar cantidad adicional a 17 de los 19 encuentros ligueros que disputarán los franjiverdes como locales, pues la entidad se reserva la opción de declarar hasta dos jornadas económicas (en las que los abonados deberán adquirir una entrada; eso sí, a precio reducido).

Se mantienen precios especiales para colectivos vulnerables como desempleados, mayores o personas con dependencia, descuentos en el precio de artículos de la tienda oficial, la prioridad a la hora de adquirir entradas para desplazamientos y acceso libre a los encuentros del Elche Ilicitano y del Elche Femenino para los abonados. Además, como novedades, se ofrece un sistema de recompensa por liberar el asiento cuando no se puede asistir (el abonado recibe el 30% del importe de la entrada vendida en su monedero digital). Además, aquellos que opten por el abono digital disfrutan de u 10% de descuento y de un 15% de descuento en el precio del abono de la 2026/27 si asisten en la 2025/26 a los 17 partidos ligueros incluidos en el carné.

Renovaciones y nuevas altas

El periodo de renovaciones ya ha arrancado de forma 'online' y permanecerá así hasta el 26 de julio. Al mismo seguirá un plazo para el cambio de asiento que se extenderá del 28 al 30 de julio, trámite que también se realizará telemáticamente.

Por otro lado, el Elche ha creado una nueva modalidad de prealtas, destinada para que los nuevos abonados puedan anticipar su inscripción. Para las mismas habrá dos fases: una primera ‘online’ y limitada a 4000 plazas, que arranca el 7 de julio y en la que el interesado ha de abonar entre 50 euros y 100, según el tipo de abono, que se le descontará del precio total si se confirma finalmente su alta. Y una segunda que irá del 31 de julio al 4 de agosto, cuando los inscritos podrán elegir localidad por orden de inscripción.

Por cierto, el club ha sectorizado algunas gradas, de tal forma que ha creado nuevas modalidades como la de abono de tribuna central o de lateral par/impar.

Es decir, la oferta es más completa, pero también más cara. Como todo en Primera. El primer equipo del Elche vuelve a Primera y, con matices, el club se comporta como el resto de los que tienen representación en esa categoría.

Recibe toda la actualidad
Plaza Deportiva

Recibe toda la actualidad de Plaza Deportiva en tu correo