VALÈNCIA. Las obras del 'Casal España Arena' comenzaron este pasado lunes y la inauguración de este recinto, destinado a eventos deportivos, culturales y de entretenimiento de primer nivel nacional e internacional, está prevista para 2023. El nuevo pabellón de València tiene el impulso de Juan Roig, propietario de Mercadona y de Valencia Basket, contará con una inversión total de 220 millones de euros, sufragados totalmente con el patrimonio personal de Roig a través de Licampa 1617, una sociedad constituida con el objetivo de promover la construcción de este Arena.
"Estoy muy satisfecho con el inicio de obras de este proyecto, y la rapidez de la gestión llevada a cabo por parte de la Administración para que así haya sido, pues reactivará la economía de la ciudad, al tiempo que contribuirá a elevar la notoriedad y reputación de València y de la Comunitat Valenciana. Cuando iniciamos esta idea emprendedora siempre tuvimos claro que nuestra iniciativa tenía que ser, además de sostenible, un proyecto conjunto que aportase valor a todos los valencianos. Hoy, 'Casal España Arena' empieza a ser una realidad", explicó Juan Roig este lunes.
Guía práctica para conocer las características del nuevo pabellón arena de València:
- Inversión total: 220 millones de euros, de los que 26 ya se dispondrán este mismo año 2020. Se sufragará totalmente a través de Licampa 1617 S.L., sociedad constituida con el patrimonio personal de Juan Roig con el objetivo de promover la construcción del Arena.
- Inauguración: 2023.
- Concesión y canon: Juan Roig controlará la gestión los próximos 50 años. La concesión revertirá a favor del municipio sin que suponga ningún coste para la ciudad. El Arena se construirá en una parcela municipal, cedida a cambio de un canon anual de 200.000 euros (actualizables).
- Aforo: 15.600 espectadores cuando el pabellón esté habilitado para la práctica deportiva (Valencia Basket, usuario preferente) y 18.600 cuando el espacio se habilite para otros eventos como conciertos.
- Metros cuadrados: 21.500 metros cuadrados de parcela más aparcamiento; 47.000 metros cuadrados de superficie construida aproximada.
- Aparcamiento (subterráneo y parte en altura: más de 1.300 plazas.
- ¿Qué incluye la obra, además del pabellón? De forma anexa al recinto se construirá la sede de Valencia Basket (Promotor Usuario Preferente). Además, un parque público de 20.000 metros cuadrados. Se construirá el Colegio 'Les Arts' (nueva construcción y ubicación) con un inversión prevista de ocho millones de euros. También se dará forma a una sala multiusos de 1.200 metros cuadrados.
- Impacto económico para la ciudad: Según el último informe disponible del Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (IVIE), se prevé un impacto económico (PIB) en València superior a los 10 millones de euros anuales. Además, se prevé generar más de 300 puestos de trabajo directos e indirectos.