VALÈNCIA. (EFE).- El atleta adaptado Héctor Cabrera, afirmó que “si los plazos se cumplen y en marzo ya estoy prácticamente al cien por cien, dispongo de tiempo más que suficiente para preparar a conciencia los Juegos Paralímpicos”, en declaraciones al Proyecto FER.
Cabrera pasó por quirófano en septiembre tras sufrir una rotura del ligamento cruzado anterior y afectación del menisco de la rodilla derecha a finales de julio en Pamplona, en un control organizado por la Federación navarra de atletismo.
El atleta realizó un buen primer lanzamiento de jabalina (59,94 m) con el que superaba en 20 centímetros el registro exigido por el Comité Paralímpico Internacional (59,70m) y se aseguraba el pasaporte de los Juegos de Tokio, pero su alegría fue “efímera”.
“Al segundo intento, se me torció la rodilla. Enseguida supe que era algo serio. Empecé a tener un dolor bastante intenso y a cojear sensiblemente. Pocos días más tarde, se confirmaban los peores presagios. Había que pasar por el quirófano y el tiempo estimado de baja rondaría los seis meses”, recordó Héctor.
Nada más someterse a la intervención quirúrgica, el deportista FER se trasladó a Madrid el 18 de octubre, donde seguirá con su rehabilitación hasta el 18 de diciembre atendido por los servicios médicos del Comité Paralímpico Español.
“Lo peor ya ha pasado; sobre todo, a nivel mental. Mi estado anímico no tiene nada que ver con la desolación del verano. Ya empiezo a ver la luz”, concluyó Cabrera.
Asimismo, la judoca FER Julia Figueroa fue intervenida del hombro izquierdo también en septiembre. “En realidad, sufría dolores desde los 16 años. Pero últimamente, me afectaba al día a día. Es curioso, haciendo judo, entrenando al máximo, llevando el cuerpo al límite, no me molestaba”, expresó.
“Sin embargo, al andar, al montar en bicicleta, al beber agua, un simple movimiento del hombro, por leve que fuera, me hacía ver las estrellas. Tenía el labrum afectado. En los últimos meses, los pinzamientos eran cada vez más habituales y dolorosos. No podía retrasar más el paso por quirófano”, explicó Figueroa.
Desde hace unos días, la judoca FER ya ha empezado a ejercitarse suavemente y espera volver a entrenar “con cierta normalidad” a finales de año, ya que el tiempo estimado de baja oscila entre los cuatro y los seis meses.
“Sé que hay que tener paciencia. Los altibajos emocionales son inevitables, pero lo llevo bastante bien. Por supuesto, me hubiera gustado competir en el Grand Slam de Budapest y en el próximo Campeonato de Europa de Praga, pero me animo con pensar en que, cada día que pasa, la reaparición está más cerca”, añadió.
Por último, Figueroa expresó que “si todo va bien, espero estar apta para competir en febrero. En ese momento, es cuando me jugaré el pasaporte para estar en Tokio. El objetivo olímpico es la mejor vitamina”, finalizó.
Lo Más Leído
-
1Raquel Carrera firma un contrato de pretemporada con New York Liberty
-
2Ignasi Miquel: “Estoy muy feliz y con la ambición de poder sumar al equipo”
-
3Tres valencianos conquistan el Campeonato de España Absoluto de Taekwondo
-
4UPV Léleman Conqueridor se impone a CV Palma con remontada
-
5Pedro Martínez no pone excusas e incide en la mala primera parte de Valencia Basket
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias