VALÈNCIA. El Real Club Náutico de Valencia comienza a recoger los frutos de la apuesta que hizo hace tres años en el Trofeo SM La Reina. Hace 37 años, de la mano de Manel Casanova y Francisco Balaguer nació la Copa Almirante Sánchez Barcaiztegui en Homenaje a la Armada Española. La regata comenzó a coger un gran auge y se situó en pocas fechas como la segunda mejor regata de España. Con ella ya bien situada internacionalmente, a los once años de su creación, Francisco Balaguer, Manel Casanova y Marcial Sánchez Barcaiztegui viajaron a Madrid a una audiencia oficial que les concedió la Reina Sofía. Los tres representantes de la regata valenciana le trasladaron a la Reina su inquietud porque Su Majestad accediera a dar su nombre a la regata. Doña Sofía accedió con la condición de que no desapareciera el nombre que tenía desde su nacimiento y que se le añadiera Trofeo de La Reina.
Desde entonces, muchos años de éxitos con la participación de los mejores barcos, armadores y regatistas de todo el mundo llegando a situar al Trofeo de La Reina como segunda regata más importante del Mediterráneo. Barcos de toda Europa acudían cada primer fin de semana de julio a regatear en el campo de regatas de El Saler. Fueron años de abundancia en cuanto a patrocinadores y el Trofeo de La Reina brillaba en toda Europa. Con la crisis en los primeros años del siglo XXI la regata tuvo que reinventarse y pasar a un segundo plano, pero sin renunciar a su filosofía, que no era otra que homenajear a la Armada Española, verdadero vivero de regatistas.
En 2022, con la llegada de Marisa Arlandis a la presidencia del Real Club Náutico de Valencia, su Junta Directiva decidió apostar nuevamente por la regata reina del club. Con poco presupuesto y gracias al trabajo en equipo que capitanea Rafael Xirivella junto a Pedro Quiroga se comenzó a dotar al Trofeo de La Reina de nuevos elementos que la distinguieran de las demás regatas de España. Tras tres años de arduo trabajo, el Trofeo de La Reina Copa Almirante Marcial Sánchez-Barcaíztegui Homenaje a la Armada Española va tomando forma nuevamente y el campo de regatas de El Saler, llamado desde hace años campo de regatas Manel Casanova, vuelve a recibir grandes barcos, buenos armadores y regatistas de mucha calidad que alguna vez han participado o triunfado en Juegos Olímpicos, VOR, Copa América y Campeonatos del mundo.
Así, todas las mañanas los pantalanes del Náutico son testigos de los preparativos de los barcos, de las tertulias de regatistas que año tras año viajan para participar en las mejores regatas del mundo. Luis Martínez Doreste capitanea el “Mercedes-Benz-Valdisa” junto a regatistas de la talla de los hermanos Montes, Ignacio Murube, Tunte Cantero y Roberto Molina; Fernando León presenta en la cubierta del “NH Hospitales” a Óscar Chaves, Pepote Ballester, Kiko Sánchez Luna, Jaime Arbones y Pepe Ponce; el italiano Tomasso Chieffi vuelve a España patroneando en “Selene”; Ignacio Zalvide capitanea el “MarAmigo” con los hermanos Flethes a bordo; un clásico, Alex Rodger timonea el “X-Odessa”; el incombustible “Pez de Abril” con José María Meseguer a la cabeza,. Toño Píris, Óliver Góngora, Elvira Llabrés y Alejandro Aranzueque no se pierde ni un Trofeo de La Reina; también compiten entre los grandes los hermanos Francés con David y Santi Mas engtre los tripulantes del “M10”; Marcos Iglesias, Pablo Iglesias, Nano Negrín y David Madrazo navegan en el “Elena Nova”; Giovani di Vicenzo en el “Lisa R”; Pep Soldevilla e Ignacio Castañer, en el “Urbania”; llama mucho la atención la tripulación del “Retade” con Simbad Quiroga, Carlos Hernandez, Oliver Herrera, Nacho Braquehais, Juan Carlos Oliva y Lunalu Páez; el italiano “Bluenex” con lal figuras portuguesas Nuno Barretto y Alfonso Domingos; y el Vericentro, que acoge a Chato Domecq y Nacho Alcina.
Regatistas de todas las nacionalidades y especialidades que van dotando al Trofeo de La Reina de un renovado prestigio que ya comienza a expandirse por toda Europa. El Trofeo de La Reina está muy vivo y así lo demuestran sus números año a año.
Una regata emblemática
El RCNV organiza esta regata referente en el Mediterráneo por delegación de la Real Federación Española de Vela (RFEV) con la colaboración de la Federación de Vela de la Comunidad Valenciana (FVCV). El ‘XXVI Trofeo S.M. La Reina – Regata Homenaje a la Armada - XXXVII Copa Almirante Marcial Sánchez-Barcaíztegui” cuenta con el apoyo institucional del Consejo Superior de Deportes, la Generalitat Valenciana, el Ayuntamiento de València y su Fundación Deportiva Municipal, y la Diputación de Valencia y su área de Deportes, así como de World Sailing, Turisme València, Turismo de la Comunitat Valenciana, ORC, visitvalencia.com, Aemet y Cruz Roja.