VALÈNCIA. Para los amantes de las dos ruedas, la temporada de verano arranca con fuerza en el Pirineo francés. Con las estaciones de montaña transformadas en Bike Parks; con nuevos circuitos de BTT señalizados; telesillas abiertos, que facilitan la subida a las cimas con la bici; y, hasta un nuevo forfait multiestación, que te permite acceder de forma ilimitada en cuatro grandes estaciones de montaña. A partir de los meses de mayo y hasta septiembre, descubre el alma del Pirineo en los catorce Bike Parks de referencia, situados entre el Atlántico y el Mediterráneo.
El nuevo forfait BTT multiestación
Una de las novedades de la temporada es el lanzamiento del nuevo forfait BTT multiestación que ha creado el grupo N’PY, y que permite acceder de forma ilimitada a hasta cuatro Bike Parks de referencia. Por 150 euros, puedes acceder durante todo el verano a los Bike Parks de La Pierre Saint-Martin y Gourette, en la región francesa de Pirineos Atlánticos; a Peyragudes, en la Alta Garona; y, a Grand Tourmalet, en Altos Pirineos.
La belleza de Artouste sobre dos ruedas
Es uno de los principales destinos para la práctica del ciclismo de montaña. Con 750 metros de desnivel negativo, ocho rutas de enduro y cuatro niveles de dificultad para disfrutar de las dos ruedas en el increíble Valle d’Ossau, la estación de montaña de Artouste cuenta con dos recorridos en el valle de Soussouéou,
accesibles en bicicleta eléctrica, que van desde los 45 minutos a seis horas de recorrido. P.V.P.: 18 € / día (teleférico incluido), 80 € / temporada (transporte público incluido). Alquiler de bicicletas de montaña: 45 € / medio día, 75 € / día.
El Bike Park de Gourette
Consiste en un Enduro Park con nueve itinerarios, todos ellos comunicados con el teleférico de Bezou. Desde el Bike Park de Gourette, inaugurado hace nueve años, puedes descubrir el circo de Gourette y sus recorridos 16 quilómetros de senderos señalizados, en bicicleta de montaña; alquilar material (fatbike, bicicleta de montaña, VAE, scooter, etc.); o, probar los patinetes, los cursos de orientación o pasear por la naturaleza. A la llegada del teleférico, a 1.600 metros de altitud y en pleno circo glaciar, hay una zona de descanso, con terraza panorámica, tumbonas y restaurante.
Nuevas pistas de descenso en el Bike Park de La Pierre Saint-Martin
Con ocho pistas de enduro, que van del verde al negro, el Bike Park de La Pierre Saint-Martin ofrece un entorno único y diferentes experiencias de conducción. El recorrido negro de enduro es uno de los más increíbles, con 16 km y casi 1.700 metros de desnivel. Es necesario reservar para asegurarse una plaza en el autobús de vuelta a la estación y al remonte principal. Otras favoritas son la pista roja, conocida como “Los Contrabandistas”; y el descenso de 1.000 metros hasta “La Moline”.
El telesilla de Arlas, abierto a los peatones, estrena esta temporada un nuevo mirador en la cima, con una impresionante vista del macizo kárstico más grande de Europa. La ascensión a la cima de “La Pierre” es famosa para los aficionados al Tour de Francia. Para un paseo más tranquilo, se ofrecen salidas en bicicleta de montaña eléctrica con monitor, los meses de verano.
El Bike Park de Peyragudes
Los amantes de la bicicleta de montaña encuentran en el Bike Park de Peyragudes el paraíso de las dos ruedas: 420 km de pistas, 17 pistas de descenso, cinco de BTT y 12 de BTT enduro, del verde al negro, señalizadas y adaptadas a los diferentes estilos de conducción: enduro BTT, BTT scooter, BTT con asistencia eléctrica y cross-country. El telesilla de “Le Privilège” permite llegar a la cima cómodamente y divisar una de las mejores vistas panorámicas de los Pirineos y el sendero verde para bicicletas de montaña, de 13 km. El Bike Park de Peyragudes se encuentra en el centro de la zona BTT y ciclo deportiva del Valle de Louron, galardonada con la etiqueta ”Fédération Française de Cyclisme”, gracias a sus 420 km de senderos señalizados por todo el valle. Además, hay seis rutas de acceso libre para ciclistas de montaña. Para los más golosos, existe la posibilidad de realizar un descenso completo hasta Loudenvielle, son cerca de 1.600 metros de ascensión con magníficas vistas. P.V.P.: Desde 22,50 €.
Grand Tourmalet, el Bike Park más divertido del Pirineo
Las pistas de DH de Barèges están pensadas para quienes busquen descensos intensos con curvas ascendentes, pif-paf, tablas, dobles, gaps, pasarelas, singles, flow trails, etc. Por esta razón, dicen que es el Bike Park más divertido del Pirineo. El Grand Tourmalet Bike Park se encuentra en la meseta de Lienz y cuenta con un espacio reservado para las BTT en el corazón del bosque, que ofrece magníficas vistas de los valles del Pays Toy y de Ayré y, nada más ni nada menos que 12 pistas que atraviesan sus bosques. Entre los favoritos está el combo de pistas azules “Renard” y “Abeille”.
Son rutas para bicicletas de montaña accesibles sin esfuerzo desde el telesilla de Tournaboup y mediante un servicio de transporte del pueblo llamado “Bike Bus”; que ofrecen más de 600 m de desnivel y 37 km de senderos. El divertido trazado del terreno da lugar a recorridos con múltiples opciones según el nivel. Entre el Bike Park de Barèges y hasta Luz Saint-Sauveur hay varios recorridos de Enduro Vallée señalizados, accesibles desde el Bike Park.
Pedalear en el cielo de Hautacam
Suspendido a más de 50 metros de altura, el sueño a golpe de pedal se hace realidad en la estación de Hautacam. Montado en una Zippy Bike, experimentas el Pirineo a vista de pájaro y las sensaciones se multiplican durante el recorrido aéreo en bicicleta. P.V.P.: 10 €. A partir de 10 años y 1,40 m de altura.
La estación 4 estaciones también cuenta con tres senderos verdes señalizados para recorrer los valles de Gavarnie en VTT eléctrica. El sendero verde permite descubrir las instalaciones y el paisaje, con vistas al Pic du Midi y al valle de Argelès-Gazost. El sendero azul, llega hasta la Cabane des Sangliers, con vistas sobre todo el valle, Argelès, Lourdes, hasta Tarbes, y regresa con las cumbres míticas. Finalmente, el sendero rojo combina un paseo por las crestas y un descenso entre abetos. P.V.P.: 30 €.
El sendero transfronterizo de Piau Engaly
Cerca de la estación de montaña de Piau Engaly se encuentra el Fabian Bike Center. Un dominio BTT que parte de La Couéou, con sus caminos forestales, recorridos freeride y descensos en el corazón del bosque (nivel azul a negro). La principal novedad de este verano es el telesilla de Campbielh, equipado para transportar a los ciclistas de montaña y sus bicicletas. Para todos los niveles, hay módulos de madera que permiten iniciarse en la modalidad de forma suave; un itinerario completo de descenso; una pista con varias ruedas; y, otra de subida, para bicicletas de montaña eléctricas.
También se ha habilitado un nuevo recorrido para bicicletas de montaña, con módulos, a la altura del Jardín des Découvertes, al pie del recorrido. El telesilla de Campbielh, abierto a ciclistas y peatones, da acceso a nuevos recorridos en BTT. También está prevista la creación de una pista de ascenso para bicicletas de montaña eléctricas y de un descenso a través de la pista multiruedas.
La “Woodstock”, en Saint Lary
Con diez pistas balizadas entre los 1.700 y 2.215 metros de altitud y la pista más mítica, el Mountain Bike Park de Saint-Lary es uno de los grandes referentes del BTT de descenso en el Pirineo. Hablamos de la Woodstock, la pista roja “Flow Trail” de 4,4 km y más de 400 metros de desnivel, la preferida por los amantes de la BTT.
Aquí, gracias al telesilla desembragable de Bouleaux, las pistas se han readaptado para ofrecer el mejor terreno de juego. Cada silla del remonte se ha equipado con un portabicis, lo que permite un acceso fácil y rápido a los riders. Un amplio abanico de pistas permite a expertos y debutantes disfrutar del BTT. Las pistas rojas y negras garantizan fuertes emociones.
Val Louron inaugura el primer estadio de BTT XCO del Pirineo
Por su parte, la estación de montaña de Val Louron inaugura el primer estadio de BTT XCO del Pirineo; certificado por la Federación Francesa de Ciclismo, gracias a sus 500 km de circuitos señalizados repartidos por todo el valle y en las laderas del Val Louron. La estación cuenta con la nueva etiqueta “Accueil Vélo”. Este nuevo circuito, de 5,5 km de trazado, está dirigido tanto a los ciclistas aficionados que deseen descubrir y perfeccionar la bicicleta de montaña o la bicicleta de montaña eléctrica, así como a atletas de alto nivel que se preparen para las pruebas internacionales de la Copa del Mundo de bicicleta de montaña. Incluye: cronometraje permanente, talleres técnicos, zona de mecánica de bicicletas, etc.
Otra novedad de esta temporada es la nueva app “Louron Bike&Trail”, que informa acerca de las zonas de vigilancia establecidas por las asociaciones de caza, ganaderos, silvicultores o cualquier empresa constructora que pudiera tener incidencia en las rutas. También ofrece todas las fichas de los circuitos de BTT de cross country y enduro, ciclismo de carretera. Mediante la descarga, además de sus tracks GPX, se puede reportar un problema (árbol cruzado, marcas, etc.), activar la geolocalización de rescate, etc. Está disponible en iOS y Android.
Camurac estrena un nuevo circuito enduro VTT
Esta primavera, la estación de Camurac, situada en la región del Aude, ha desarrollado el ciclismo de montaña en el lago de Quillan, con la creación de una nueva pista de enduro VTT tipo Flow, denominada "La Vaca Fòla”, accesible para todos los niveles. A lo largo de 1 km, la nueva ruta de enduro ofrece un recorrido dinámico y progresivo, con numerosos baches y peraltes; y zonas de manejo en la meta para divertirse y progresar. Cuenta con diferentes trayectorias que permiten descender varias veces sin pasar por los mismos obstáculos; lo que añade emoción al descenso y lo hace atractivo a los entusiastas del descenso, tanto principiantes como experimentados.
El recorrido está situado en un entorno natural excepcional, con vistas a los paisajes del Quillanais. En concreto, está en el Parque de Saint Bertrand, en Quillan, que ofrece un lago de baño, un lago de actividades y una multitud de instalaciones y servicios. Para este proyecto se ha adaptado la Ruta de los Jades en zona de grava, con tres bucles y tres atmósferas diferentes.
Por otra parte, Camurac renueva la Ruta des Sapins. Se trata de un sendero forestal emblemático del País de Sault, que a partir de esta temporada contará con tres bucles y tres ambientes. Actualmente se está renovando para convertirlo en un espacio dedicado a la práctica del Gravel y, más ampliamente, a bicicletas. Y es que los amantes de las dos ruedas encuentran en el Aude senderos salvajes y exóticos con pistas GPX, entre pistas forestales y encantadores pueblecitos que cuentan con alojamientos adaptados para bicicletas en el corazón de la naturaleza, lejos del ruido, cerca de lo esencial.
Las 3 pistas aéreas del Bike Park de Les Angles se inspiran en Whistler
Accesible para todos, desde principiantes hasta bikers avanzados, el Bike Park de Les Angles cuenta con 500 metros de desnivel y 30 km de pistas para todos los niveles. Las pistas son variadas tanto en términos de dificultad como de paisaje. El acceso se realiza a través de la telecabina Les Pèlerins. Se compone de 9 pistas de descenso con cinco niveles de práctica, de verde a doble negra, incluyendo una pista negra North Shore, con diferentes módulos de madera con vistas al lago de Matemale; y las tres pistas aéreas, inspiradas en el modelo canadiense de Whistler.
Las pistas de descenso cuentan con la pista verde Frodon, de 5,3 km y 500 metros de desnivel. Es una pista fácil, sin grandes obstáculos, con sotobosques, zonas de diversión, puentes y área de pícnic, perfecta para disfrutar de las primeras sensaciones del ciclismo de descenso. La pista azul, Gandalf, de 4,9 km y 500 km de desnivel, también se compone de distintas zonas de diversión, puente, muro, curvas altas, road gap, puente con báscula, saltos y área de pícnic. La azul técnica, Aragorn, de 5,75 km y 500 metros de desnivel, presenta un recorrido técnico en terreno natural muy variado y área de pícnic. La pista más empinada de todas es la de Sauron; una negra técnica de 0,7 km y 275 km de desnivel, en pleno sotobosque, que confluye en las pistas Frodon y Gandalf.
Finalmente, la zona flow está formada por cinco espacios. La vía roja y aérea, de 390 metros y 80 de desnivel, denominada Bloody Mary que cuenta con una serie de módulos en una zona boscosa; la DeepBlue, de 1,1 km y 110 de desnivel, es ideal para principiantes y ciclistas avanzados que deseen sentir los saltos y las curvas altas; la RedLine, de 2 km y 275 metros de desnivel, es nueva, y ha sido diseñada por el equipo de Bike Patrol. Cuenta con más de 20 saltos. La Blackswan, es la doble pista negra de 1,1 km de recorrido y 110 metros de desnivel. Es una pista muy aérea, con 25 saltos, inspirada en las pistas más legendarias de Whistler. Y, finalmente, la Midnight es una azul de 510 metros y 60 de desnivel, con una serie de saltos y módulos adaptados tipo boardercross.
40 circuitos BTT en Font-Romeu Pyrénées 2000
El espacio BTT-FFC del Pirineo Oriental ofrece 40 circuitos BTT para 502 km de pistas balizadas. Font-Romeu cuenta con un majestuoso paisaje montañoso a más de 1.500 metros, entre bosques custodiados por el Carlit. El espacio para las BTT se caracteriza por la suavidad del relieve combinado con los tranquilos caminos de las amplias pistas de esquí de fondo. Un verdadero compromiso que permite que la práctica o placer prime sobre el esfuerzo. El transporte de BTT en los telesillas desde la Calma también ofrece múltiples posibilidades de rutas descendentes.
Cambre d’Aze y Formiguères
Asimismo, en la estación de Cambre d'Aze, situada entre el pueblo de Eyne y el de Saint Pierre dels Forcats, se ha puesto en marcha un telesilla para senderistas y ciclistas de montaña, con cinco nuevos recorridos de enduro en bicicleta de montaña.
Y, por último, con la apertura por segundo año de su Télémix, la estación de Formiguères facilita el acceso de todos al paraje de Camporells y a todo el macizo de Formiguères; a la vez que ha habilitado nuevos senderos para las bicicletas de montaña.
Acerca de la Agence des Pyrénées
Inspirar, entusiasmar y promover el desarrollo del macizo una nueva dinámica de desarrollo en el macizo pirenaico francés basada en sus activos naturales, patrimoniales, económicos y humanos, es el propósito de la Agènce des Pyrénées creada el pasado 1 de enero 2021. La nueva institución agrupa las regiones de Occitanie Pyrénées / Méditerranée y Nouvelle-Aquitaine, los seis departamentos del Pirineo francés y todas las estaciones de montaña desde el Mediterráneo al Atlántico.
Acerca del Pirineo Francés
Patrimonio Mundial de la Unesco, el Pirineo francés constituye un destino único para todos los meses del año. Sus 45.707 hectáreas de superficie albergan cimas tan emblemáticas como Pic du Midi, Midi d’Ossai o Grand Tourmalet; el circo glaciar de Gavarnie; y 15 Bike Parks , en la temporada de verano; además de 15 centros termales y spas. Este hecho convierte al Pirineo francés en el destino del Bike & Spa en mayúsculas y en el alma del Pirineo. Más información: Pirineofrances.com