VALÈNCIA. La Ciudad de València volvió a demostrar ayer que, cuando la solidaridad marca el paso, no hay meta que se resista. 2.000 personas llenaron la pista de atletismo del Turia en la IV Carrera Solidaria 1km1vida, una cita que este año cobró un significado especial: correr por y junto a las personas afectadas por la dana.
Entre los participantes, 180 personas damnificadas por la catástrofe vivieron en primera persona el respaldo y la emoción de toda la ciudad. Una carrera que fue mucho más que deporte, convertida en un abrazo colectivo que tiñó de esperanza cada kilómetro.
La jornada, marcada por el buen tiempo y la energía de los corredores, ofreció dos recorridos de 5 y 10 kilómetros, y una nueva modalidad de caminata para toda la familia, que fue todo un éxito. Casi 40 empresas también se sumaron a la iniciativa, compartiendo con sus equipos una mañana de deporte, compromiso y compañerismo.
La música de una batucada, talleres infantiles y degustaciones completaron el ambiente festivo de una cita que dejó momentos imborrables, como las medallas artesanales entregadas a los corredores, elaboradas a mano por mujeres de la India vinculadas a la Fundación Vicente Ferrer. El arranque de la jornada, además, contó con una sesión de yoga abierta para todos los participantes.
Gracias al apoyo de Panamar Bakery Group, el 100% de lo recaudado con las inscripciones se destinará a ayudar a las familias afectadas por la DANA en la Comunidad Valenciana, reforzando el trabajo de reconstrucción material y emocional que lidera la Fundación Vicente Ferrer junto a organizaciones locales. Si no has podido asistir pero quieres colaborar, puedes hacerlo a través de: https://iniciativas.fundacionvicenteferrer.org/movilizate/retosdeportivos/1km1vida /valencia2025.
Desde la FVF, se trabaja de la mano de organizaciones locales para unir fuerzas y maximizar el impacto de su trabajo. Juntos contribuiremos a la reconstrucción emocional y material de la sociedad valenciana con el objetivo de mejorar la salud y el bienestar de las personas principalmente en 4 áreas: educación, personas mayores, comunidad y salud mental. Puedes conocer más detalles del proyecto en https://iniciativas.fundacionvicenteferrer.org/emergencia-dana.