VALÈNCIA.
La vicealcaldesa de València y responsable del área de Desarrollo y Renovación Urbana, Sandra Gómez, y el concejal de Deportes, Javier Mateo, ha mantenido un encuentro esta mañana con entidades vecinales de Sant Isidre para presentarles el proyecto del nuevo polideportivo previsto para este barrio, que se situará entre las calles Arquitecto Segura de Lago, Mariano de Calvia y Rafael Bartual.
“El nuevo Polideportivo de Sant Isidre dotará al barrio de unas nuevas infraestructuras que necesitaban para que las vecinas y vecinos contaran con los mismos recursos con los que cuentan la mayoría de los barrios de la ciudad”, ha afirmado Gómez quien ha destacado que con este tipo de inversiones “estamos acabando con la València dual”.
En concreto, la instalación deportiva contará con una sala con rocódromo para escalada, una pista central para balonmano y fútbol sala así como para bádminton, voleibol o baloncesto, y en la que se podrán realizar competiciones de alto nivel y otros eventos populares como espectáculos musicales, congresos, mítines o ferias.
Por su parte, el concejal de Deportes del Ayuntamiento de València, Javier Mateo, ha señalado que de esta manera se da “un paso más para dotar al barrio de Sant Isidre de una nueva instalación deportiva que dará servicio no solo a las y los vecinos, si no a varios clubes y entidades deportivas y vecinales. Se trata de un equipamiento deportivo de última generación que cuenta, además, con las más avanzadas medidas de eficiencia energética y de reducción de costes de mantenimiento”.
Asimismo, incluirá dos salas multideporte para fitness y spinning, una piscina cubierta de 20 metros, vestuarios tanto para deportistas como para árbitros y una zona exterior para actividades al aire libre. El nuevo espacio contará con una superficie de 3.951,11 metros cuadrados y tendrá una capacidad de un total de 233 asientos en gradas fijas, y el acceso principal al recinto se realizará desde la calle Doctor Rafael Bartual.
La pista polideportiva dispondrá de porterías móviles y canastas abatibles para fútbol sala y baloncesto, respectivamente, así como tres juegos de canastas transversales colgadas de la estructura superior de la cubierta, y con un marcador dotado de todos los elementos de señalización y marcaje para todos los deportes previstos en la pista central.
Las obras del Polideportivo Municipal Sant Isidre suponen una inversión de 9 millones de euros y en el que se han buscado los objetivos de durabilidad, facilidad de mantenimiento, eficiencia energética y reducción de emisiones contaminantes. Entre sus principales características técnicas podemos encontrar placas solares fotovoltaicas de autoconsumo, producción de calor basada en aerotermia, tratamiento avanzado de aguas de piscina, calefacción, ventilación y tratamiento de aire para vestuarios e iluminación tipo Led de máxima eficiencia para todos los espacios deportivos.
Lo Más Leído
-
1Victoria del VCF Mestalla con 'doblete' de Mario Domínguez
-
2La segunda cita del XX Circuit de Carreres Caixa Popular Ciutat de València reúne a más de 5.000 runners en la Av. de Francia
-
3Raquel Carrera firma un contrato de pretemporada con New York Liberty
-
4Ignasi Miquel: “Estoy muy feliz y con la ambición de poder sumar al equipo”
-
5Tres valencianos conquistan el Campeonato de España Absoluto de Taekwondo
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias