plazadeportiva

Una Junta General abierta a los accionistas con un préstamo de 325 millones de fondo

VALÈNCIA. Una junta multitudinaria con un préstamo de 325 millones de fondo. El Valencia CF vuelve a abrir las puertas a sus accionistas cinco años después y lo hará en un encuentro en el que se espera una gran afluencia en las gradas de Mestalla. No es una Junta General de Accionistas cualquiera. Todo lo contrario. 

La Junta General de Accionistas se antoja un escenario para que todos los valencianista poseedores de una acción puedan recibir información y que se arroje algo de 'luz' a todas las decisiones económicas de gran calado que va a aprobar Meriton. Con una salud financiera francamente delicada, el Valencia CF aprobará este jueves una operación "de financiación por un importe máximo de 325 millones de euros" para, entre otras cosas, retomar y acabar el Nou Mestalla, una instalación que el consejo defiende que multiplicará sus ingresos y le hará más sostenible pero que ya ha sido ya criticada por varias asociaciones de accionistas.

En el borrador de acuerdo que el club de Mestalla proporcionó a sus accionistas, el Valencia CF justificó que la aprobación del préstamo de 325 millones de euros con Goldman Sachs servirá para financiar el coste del Nou Mestalla, refinanciar el préstamo 'puente' de Goldman Sachs de 65 millones y obtener liquidez para afrontar todos los gastos ordinarios de la entidad. 

La operación financiera ha creado recelo en varios aficionados y colectivos valencianistas, que ponen en duda la viabilidad económica del Valencia CF a medio plazo, una vez finalicen los dos primeros años de carencia y haya que afrontar pagos millonarios en un equipo que puede perder muchos ingresos si acabo descendiendo a Segunda división.

Tras varios años, la Junta volverá a contar con los accionistas minoritarios en la tribuna de Mestalla, después de que la entidad haya eliminado el requisito de poseer o representar un alto número de acciones, en el caso de la última edición, 5.786 títulos.

En cualquier caso, la aplastante mayoría accionarial de Lim a través de la empresa Meriton Holdings, que supera ya con creces el 90% del accionariado, hace segura la aprobación de todos los puntos propuestos por el consejo de administración más allá de las críticas que se espera que haya.

Entre los puntos que saldrán adelante están las cuentas del curso 2023-24, que arrojó un resultado positivo de 168.000 euros. Además, la entidad ha incluido en el apartado de 'Hechos posteriores al cierre', "compromisos por compras y ventas de derechos federativos de jugadores por importe de 1,2 millones de euros y 30 millones de euros", siendo la primera cantidad por la adquisición de Luis Rioja y la última la venta del georgiano Giorgi Mamardashvili.

Igualmente se aprobará el presupuesto para 2024-25, que será de 99,1 millones de euros al reducirse el coste de plantilla de 58,7 a 51 millones de euros, según recogen las cuentas de la entidad.

También saldrá adelante la reestructuración de la deuda a través de una línea de crédito corporativa a largo plazo de 121 millones de euros recientemente suscrito y un préstamo puente a corto de 65 millones, dos operaciones con las que obtiene, aseguró, "mayor flexibilidad y capacidad para satisfacer sus necesidades de capital".

En el caso de esa última a corto plazo, se prevé finiquitarla con el nuevo crédito de hasta 325 millones para el que se sacará adelante el permiso y para el que la entidad se ha vuelto a poner en manos de Goldman Sachs.

Recibe toda la actualidad
Plaza Deportiva

Recibe toda la actualidad de Plaza Deportiva en tu correo