VALÈNCIA. "Jugar en Mestalla es un sueño". Esa es la frase con la que Sadiq resumió hace unos días en redes sociales su preedileción por jugar en el Valencia CF y ante una afición que llena Mestalla cada fin de semana. Eso sí, se trata de un amor correspondido: desde prácticamente el primer día el delantero nigeriano se ha metido en el bolsillo a la parroquia che, y en apenas tres meses es uno de los favoritos de la afición por su rendimiento y carisma.
El impacto de Sadiq en el campo se apreció desde el primer día. Fue el 7 de enero ante el Eldense en Copa del Rey, donde en los 33 minutos que jugó pudo marcar más de un gol, algo que se le había atragando en su anterior etapa como jugador de la Real Sociedad. De hecho, tardó poco en anotar su primer tanto como che, y tras dos semanas como valencianista se estrenó con el definitivo 0-2 contra el Ourense.
Desde ahí, y pese a pasar unos días de incertidumbre con su maltrecha rodilla, Sadiq se fue ganando la confianza del cuerpo técnico y de la afición del Valencia. Su decisivo gol ante el Villarreal y el doblete con tacón sublime en Pamplona dieron paso a su debut goleador en Mestalla: el gol frente al Valladolid no solo le dio la victoria a los che, sino que provocó que terminara de conectar con una grada que hasta en partidos difíciles de digerir (como el 0-5 en Copa) no lo ha puesto en la diana.
Además, el nigeriano le ha robado ya varios minutos al '9' Hugo Duro, importante para Corberán, y ha dejado atrás a un Rafa Mir que está en un segundo plano. La lesión de Hugo también ha dado pie a que Sadiq sume cinco titularidades consecutivas en Liga, algo que parece que no va a cambiar a corto plazo. Sin ir más lejos, el de Cheste ya estudia opciones para jugar con dos puntas y poder juntarles sobre el césped.
Corberán también está encantado con él
Si fuera por Carlos Corberán y su cuerpo técnico, Umar Sadiq ya sería jugador del Valencia CF. Aunque hasta el 30 de junio lo es, el club tendrá que sentarse a negociar con el futbolista su futuro contrato si es que se decide hacer efectiva la opción de compra existente por sus servicios. Aunque con la Real Sociedad se fijaron unas condiciones muy favorables para firmarlo en propiedad, con varios plazos de pago, el club che no pudo cerrar un salario con el delantero nigeriano en caso de llevar a cabo la operación.
Aunque parezca difícil que dicha operación con Sadiq no llegue a buen puerto, ya que ambas partes quieren juntar los caminos, la realidad es que la directiva en Valencia no tiene a día de hoy luz verde desde Singapur para negociar absolutamente nada, un hecho que también paraliza otras operaciones como las renovaciones de César Tárrega o Diego López, todas ellas en pausa a espera de Lim. Por lo tanto, y hasta nuevo aviso, todo está parado en las oficinas del Valencia en cuestión de movimientos deportivos.