VALÈNCIA. El estadio de Sochi luce el nombre de Fisht, una montaña de la cordillera del Cáucaso que sirve de inspiración para el diseño de un recinto moderno, cuya silueta emula el pico cubierto de nieve, inaugurado en 2014, remodelado para el Mundial, con capacidad para 48.000 espectadores y al borde del mar.
Son algunas de las características del edificio, obra de arquitectos británicos, situado en Adler, en el Parque Olímpico de Sochi junto a un parque de atracciones y cercano al circuito de fórmula uno y sede este viernes del debut de España en Rusia 2018 contra Portugal.
La celebración de los Juegos Olímpicos de Invierno de 2014 en Sochi, al suroeste de Rusia, motivó la construcción del estadio, escenario tanto de la ceremonia de inauguración como de clausura de la cita olímpica. En 2017 fue sede de cuatro partidos de la Copa Confederación y en 2018 lo será de seis encuentros del Mundial: cuatro de la fase de grupos, uno de octavos y uno de cuartos.
plazadeportiva
selección
Un estadio con inspiración montañosa y al borde del mar
El estadio de Sochi luce el nombre de Fisht, una montaña de la cordillera del Cáucaso que sirve de inspiración para el diseño de un recinto moderno, cuya silueta emula el pico cubierto de nieve, inaugurado en 2014, remodelado para el Mundial, con capacidad para 48.000 espectadores y al borde del mar

Últimas Noticias
-
1El Levante arranca la pretemporada sin confirmar a su nuevo entrenador
-
2Valencia Basket 3x3 es campeón en El Vendrell con una actuación sobresaliente
-
3Experiencia internacional sin premio en Polonia para Valencia Basket 3x3
-
4Catalá: "Si el Nou Mestalla está, tiene lógica que Valencia sea sede pero no nos condiciona"
-
5Millán Jiménez, cedido al Hiopos Lleida

Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias