VALÈNCIA (EFE/EP). El conseller de Hacienda, Vicent Soler, ha manifestado este jueves que el veto del Senado a la flexibilización del déficit es "una muy mala noticia" para los valencianos, pues supone no disponer "de 236,4 millones de euros adicionales para financiar la sanidad, la educación o la protección social".
La actitud de los partidos políticos que se han opuesto a que las comunidades autónomas "dispongan de más recursos es inadmisible y totalmente irresponsable, especialmente en el caso de la Comunitat Valenciana que está infrafinanciada" y necesita recursos adicionales para mejorar la calidad de los servicios públicos, ha señalado.
Soler ha hecho estas manifestaciones tras conocer que el Senado ha vetado, con los votos en contra del Partido Popular y Ciudadanos, el objetivo de déficit propuesto por el Gobierno que se situaba en el -0,3%, lo que suponía una flexibilización de 2 décimas frente al objetivo fijado por el anterior ejecutivo (-0,1%).
Según el conseller, "más allá de partidismos, por encima de todo están los intereses de los ciudadanos; a ellos nos debemos, y los que este jueves han votado en contra deberían hacer una reflexión y ver que su decisión supone poner más piedras en el camino al desarrollo de la Comunitat Valenciana".
Soler se ha preguntado si la presidenta del PP, Isabel Bonig, va a explicar por qué su partido en Madrid "se opone a que tengamos más recursos para seguir reduciendo las listas de espera sanitaria, eliminando barracones o dando a ayudas a personas dependientes".
También se ha preguntado si los diputados valencianos que han votado no a la flexibilización del déficit "no tienen ningún cargo de conciencia por ir en contra de los intereses de los valencianos".
"Somos conscientes de que la verdadera solución es disponer de un nuevo sistema de financiación autonómica, pero dadas las circunstancias, hasta que éste llegue todo este tipo de medidas son positivas, necesarias y fundamentales para poder respirar, y no tiene ningún sentido oponernos a ellas", ha afirmado el conseller de Hacienda en un comunicado.