Valencia Plaza

Antifraude pide al IIS-La Fe una propuesta de regularización de su personal

VALÈNCIA. (EFE) La Agencia Valenciana Antifraude ha pedido a la Fundación para la Investigación del Instituto Sanitario La Fe una propuesta de regularización para que se incorporen a la relación de puestos de trabajo y plantilla estable todas las necesidades de personal estructural contratado en fraude de ley.

En la planificación, que debe entregar en un plazo de dos meses desde la recepción de esta resolución, debe identificar los puestos necesarios por su carácter estructural, actual situación de cobertura y/o provisión y una temporalización de las actuaciones.

Así consta en una resolución de la Agencia Antifraude sobre el expediente que abrió a raíz de una denuncia sobre irregularidades en relación con la gestión de personal de la Fundación para la Investigación del Instituto Sanitario La Fe (IIS-La Fe) de València.

La Agencia también le recomienda que adopte medidas para que en el futuro no se vuelva a contratar personal laboral para prestar necesidades estructurales que puedan acarrear contrataciones en fraude de ley a través de proyectos de investigación o actuaciones singulares.

Según señala la resolución, el 19 de agosto de 2020 se presentaron sendas alertas que comunicaban "continuas irregularidades" en materia de gestión de personal; el 4 de octubre de ese mismo año se amplió la denuncia con nuevos hechos y centrándose en un "presunto trato de favor hacia una persona vinculada a un partido político".

La presentación de la denuncia originó la apertura de un expediente de análisis e investigación por parte de la Agencia, que también tuvo conocimiento de informes del inspector de Trabajo y Seguridad Social.

Estos informes concluían que hay una "conducta manifiestamente fraudulenta y un evidente abuso de derecho" en el caso de los empleados que desempeñan sus funciones en los servicios de apoyo a la investigación del área de Gestión.

Señala que los puestos estructurales de tales áreas "siguen cubriéndose básicamente con contratos de trabajo temporales, pues no consta la existencia de un auténtico y real proyecto de investigación desempeñado por estos trabajadores".

"En consecuencia, tales trabajadores estarían prestando unos servicios que lejos de ser ocasionales, puntuales o aislados, en realidad obedecen a necesidades permanentes o estructurales" en la Fundación.

La Fundación posee una plantilla de 364 personas (a febrero de 2021), la mayoría contratadas temporalmente porque en la relación de puestos de trabajo solo existen 18 puestos fijos, por lo que solo se prevé la cobertura indefinida de un 5 % de la plantilla.

Aproximadamente el 80 % de la plantilla está dentro del área de Investigación, el 10 % está en Plataformas y el 10 % restante, en Gestión.

Según consta en la resolución, por su propia naturaleza, la mayoría del personal investigador está contratada de manera temporal, ya que sus contratos de trabajo están estrechamente vinculados a proyectos de investigación.

Sin embargo, ante la acusada falta de puestos estructurales en la relación de puestos de trabajo, contrata a gran parte del personal a través de contratos temporales.

Además, el IIS-La Fe es uno de los entes públicos que tiene autorizados menos puestos fijos en comparación con entes de la misma rama de actividad, según señala el informe, que añade que la Valenciana es una de las autonomías con mayor tasa de temporalidad, tanto en el sector privado como en el público.

En abril de 2029, un informe de la Inspección de Trabajo señalaba que el 80 % de la plantilla se sustenta en contratos "acordes a derecho" pero no requirió a la Fundación la transformación en indefinidos de los contratos temporales efectuados en fraude de ley, lo que llevó a continuas demandas de trabajadores afectados.

Según indica la Fundación, la política de estabilización laboral durante los últimos años no ha permitido dotarla de los puestos en la RPT necesarios de carácter estructural, y por limitaciones presupuestarias no se ha pedido incremento de la masa salarial ni, en consecuencia, nuevos puestos fijos.

Recibe toda la actualidad
Plaza Deportiva

Recibe toda la actualidad de Plaza Deportiva en tu correo