Valencia Plaza

EXPERIENCIAS

Delírium trémens: démosle al mezcal

Nos metemos de lleno en el mundo mágico del tequila y el resto de destilados del agave. Desvelamos las claves de cómo y dónde tomarlo sin salir de Valencia

Escucho la palabra“mezcal” y me teletransporto al universo literario de Bolaño. A las charlas etílicas de sus detectives salvajes, alrededor de una botella Los Suicidas… ¿cómo sería la etiqueta? De pronto, abro los ojos y me veo ante un triste chupito de José Cuervo. Prefiguro una resaca monumental. Chof.

Es así. El aura mágica de los destilados del agave se da de bruces con la realidad mundana de nuestros queridos bares españoles. El mezcal es el gran ausente de las alacenas, y el tequila que se comercializa es basto y traicionero. En México no lo utilizan ni para limpiar cañerías.

Pero todavía hay esperanza, si estás dispuesto a rascarte un pelín el bolsillo. Conforme se refina la oferta gastronómica mexicana –gracias a restaurantes como Punto MX (Madrid), Hoja Santa (Barcelona) y ahora Ameyal en Valencia-, también drena poco a poco en nosotros la cultura milenaria de los destilados aztecas (que no solo son tequila y mezcal, sino también otros como raicilla, tuxca, bacanora, sotol o charanda). No es fácil encontrarlos, pero haberlos, los hay. En Valencia destacan sobre todo dos lugares para introducirnos en este mundo lleno de matices: el ya citado Ameyal (con 35 tipos de tequilas diferentes y 43 de mezcales) y la Mezcalería, un establecimiento más informal, pero que de hecho es distribuidor en Valencia de destilados gourmet de agave.

Recibe toda la actualidad
Plaza Deportiva

Recibe toda la actualidad de Plaza Deportiva en tu correo