VALÈNCIA (EFE). Doce profesionales sanitarios procedentes de seis países europeos y otros once españoles se han inscrito al programa de intercambio HOPE 2024, que promueve la cooperación y la libre circulación de estos trabajadores para aprender el funcionamiento del sistema de salud y hospitalario de los países de la UE.
Los 11 profesionales españoles de diferentes comunidades (Andalucía, Castilla y León, Cataluña, Comunitat Valenciana, Baleares, Extremadura y Navarra) realizarán el programa de intercambio en Italia, Finlandia, Francia, Letonia, Alemania, Polonia, Dinamarca, Grecia, para aprender sobre otros sistemas sanitarios, ha informado el Ministerio de Sanidad.
Mientras, durante su estancia en España, los doce profesionales sanitarios europeos realizarán rotaciones en Andalucía, Castilla y León, Cataluña, Galicia, Baleares, Madrid y Navarra.
En esta edición del programa participan los siguientes hospitales anfitriones nacionales: Clínic de Barcelona; Hospital Universitario de Fuenlabrada (Madrid); Hospital Universitario de Navarra; San Juan de Dios del Aljarafe y Santa Ana, ambos en Andalucía; Hospital Clínico Universitario de Valladolid y el Río Hortega, los dos en Castilla y León.
Celebrado bajo el lema ‘Keeping our health workforce’ (‘Retener a nuestro personal sanitario’), el programa formativo del 41º programa Hope arrancó el pasado 13 de mayo y finalizará en Bruselas con una evaluación y una conferencia final del 7 al 9 de junio con el foco puesto en lograr una mejor comprensión de los sistemas de salud y hospitalarios en la UE.
La Federación Europea de Hospitales y Servicios Sanitarios (HOPE), que organiza este programa de intercambio, es una asociación europea no gubernamental y sin ánimo de lucro, fundada en 1966, cuyo objetivo es mejorar la salud de los ciudadanos de la UE.
Además, proporciona asesoramiento sobre cuestiones relativas a estándares de prestación, organización y funcionamiento de los servicios hospitalarios y acciones para fomentar la eficacia, eficiencia y humanización en la organización y funcionamiento de los hospitales, servicios y sistemas sanitarios europeos.
Hope representa a más de 14.000 hospitales de Europa contando con 36 organizaciones de 27 Estados miembros de la UE, Reino Unido, Suiza y Serbia. España pertenece a HOPE desde 1986.
Valencia Plaza
Doce sanitarios europeos y once españoles se inscriben al programa Hope de intercambio
Lo Más Leído
-
1La española Sara Sorribes dice adiós a Cluj en dieciseisavos de final
-
2La RFEF estima una inversión de 540 millones para acondicionar los 11 estadios del Mundial
-
3La vuelta a la Comunitat Valenciana 2025 arranca con una contrarreloj por equipos en Orihuela
-
4Felipe cree que la plantilla ahora es “más equilibrada” y con “más posibilidades”
-
5Valencia Basket cierra la fase de grupos de la Eurocup en la Fonteta
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias