VALÈNCIA. El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha anunciado este lunes que el Consell destinará otros 52 millones de euros en la ayuda para personas autónomas sin trabajadores que se hayan visto afectadas por la catástrofe de la Dana que asoló la provincia de Valencia a finales del pasado mes de octubre. En este sentido, ha explicado que los beneficiarios recibirán 3.000 euros de ayuda directa "sin contraprestaciones y sin burocracia".
Las condiciones y la forma de acceder a las ayudas es la misma que para la anterior línea, que estuvo dotada de 40 millones de euros, aunque en este caso se amplía en 28 municipios el número de localidades que se consideran como damnificadas de cara a que los autómomos que residen en ellas pudan solicitar estas ayudas. Así lo ha anunciado Mazón tras una reunión con el presidente de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor.
Beneficiará a 17.300 personas
Según ha explicado el jefe del Consell, se calcula que un total de 17.300 trabajadores por cuenta propia se beneficien de esta nueva línea, que se podrá solicitar de manera telemática a través del portal web de Labora. El plazo arrancará el próximo 10 de febrero a las 09.00h y concluirá a las 15.00h del 28 de febrero. Mazón ha reivindicado que la Generalitat "ya ha dispuesto 190 millones de euros en ayudas a autónomos con o sin trabajadores".
Además, ha asegurado que el Ejecutivo valenciano ya ha abonado el 89% de las ayudas a más de 7.000 autónomos con trabajadores. "Estas ayudas nos están permitiendo mantener 72.354 puestos de trabajo", ha aseverado.
Los municipios más afectados por este tipo de ayudas han sido: Catarroja (752 empresas o autónomos), Ribaroja (486), Paiporta (547) y Algemesí (507). Mazón también ha aprovechado su intervención para recordar los 350 millones de euros que la Generalitat ha puesto a disposición a través de la SGR y el IVF en créditos al tejido productivo afectado por las inundaciones. A este importe se han añadido, según ha explicado Mazón, otros 65 millones para que sean sin intereses ni comisiones de apertura o cancelación anticipada.
"Hay una posiibilidad cierta de que muchos autónomos no puedan volver a abrir. Esto es lo que nos preocupa en estos momentos. Los expertos dicen que la economía valenciana está mostrando una gran resiliencia pese a la riada, pero las ayudas tienen que llegar", ha explicado Mazón. Por ello, ha apuntado al Gobierno, al que le ha pedido que sus ayudas "no se demoren más". "Si las ayudas son eficaces y el Gobierno acelera, podemos consolidar las bases de una recuperación en este 2025", ha añadido. También ha reclamado la "exención absoluta" de las cuotas de los autónomos afectados durante 2025 "como mínimo".
Uno de cada tres autónomos aún no ha reabierto
El presidente de ATA ha explicado durante su comparencia tras la reunión que uno de cada tres autónomos que tiene un local en la zona afectada todavía no ha reabierto. "Las ayudas que se han puesto en marcha hasta ahora no iban a cubrir las necesidades de los autónomos", ha denunciado Amor. Por ello, ha "celebrado" las ayudas del Consell para las personas afectadas y ha insistido que cuando un comercio "díficilmente va a poder reabrir" cuando "ha perdido de media entre 60.000 y 70.000 euros" y recibirá "entre 30.000 y 40.000 euros" entre el Consorcio y las ayudas del Gobierno.
Por otro lado, ha recordado que el 31 de enero venció el plazo de ayudas por cese de actividad. Por ello, ha pedido que este martes el Ejecutivo nacional apruebe la prórroga de esta medida para acabar "con la incertidumbre" de 4.200 autónomos. Además, ha reivindicado: "Los autónomos tienen que recuperar su actividad para que la zona vuelva a la normalidad y las familias mejoren su situación económica y social". "Cualquier ayuda, por pequeña que sea, siempre es bienvenida", ha valorado respecto a esta nueva convocatoria de subvenciones autonómica.