ALICANTE. La Diputación de Alicante funcionará vía zoom (la aplicación informática con la que se hacen las videoconferencias múltiples) después del exitoso pleno extraordinario celebrado este miércoles, y que ha sido pionero en una institución municipal. Gracias al sistema telemático, la Diputación ha logrado aprobar el primer paquete de medidas para los municipios para hacer frente a los gastos sociales derivados de la crisis del coronavirus y dar cuenta de todas las medidas puestas en marcha por los diferentes departamentos. Así, se ha aprobado el primer paquete de ayudas para los ayuntamientos por valor de 3 millones de euros.
Así que la institución mantendrá su actividad en las próximas semanas con éste método: a través de la vídeoconferencia se reunirán las comisiones y otra sesión plenaria, si es necesaria, sólo para aprobar cuestiones extraordinarias, pues con la declaración del Estado de Alarma, sólo se puede abordar asuntos de esta carácter. Los plazos para las cuestiones ordinarias están anulados y, por lo tanto, no puede hacerse convocatorias ordinarias.
Todo los grupos políticos han destacado la labora realizada por el Área de Nuevas Tecnologías, dirigido por el popular Adrián Ballester, que es quien, junto al departamento de Informática, ha permitido que el sistema técnico haya funcionado con normalidad, con los diputados en sus despachos o domicilios particulares. El propio Ballester ha ejercido de realizador de la sesión activando técnicamente el sonido de los turnos de intervención, que iba dando el presidente de la Diputación de Alicante, Carlos Mazón. A excepción de algún fallo con la conexión con el diputado de Compromís, Gerard Fullana, en el sonido, el resto de las intervenciones y votaciones se ha podido escuchar y ver con la total nitidez. El sistema de votación establecido ha sido el romano: con el pulgar elevado para el voto afirmativo y el pulgar hacia abajo, para el negativo. La abstención se debía expresar en la intervención si era el caso.
En el caso de la sesión de este miércoles, hay que destacar que ha sido una de las más vistas, tanto en directo como en diferido, con 457 reproducciones. El propio Ballestar ha comentado después de la sesión que otras diputaciones, como Valencia y Castellón, y ayuntamientos se han interesado por la puesta en marcha de sistema de retransmisióm.