VALÈNCIA (EFE). El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha afirmado que la decisión de la Unión Europea de reducir los días de pesca de 133 a 27 provocará "el desmantelamiento" del sector pesquero, con una pérdida económica anual de 85 millones de euros y la eliminación de 4.000 puestos de trabajo directos e indirectos en la Comunitat Valenciana.
Mazón ha manifestado su rechazo a la decisión del Consejo de Agricultura y Pesca de la Unión Europa de reducir los días de pesca, y ha alertado de las "devastadoras consecuencias económicas y sociales que esta medida tendrá sobre el sector pesquero".
La propuesta de la CE afecta de forma directa a la flota de arrastre que comprende más de 201 embarcaciones y da empleo a más de 700 tripulantes, y en cuanto a la afección a la flota de artes menores, son 250 buques y unos 600 tripulantes que no serán viables sin el arrastre.
Además, las consecuencias económicas no se limitan al sector pesquero, también a las cofradías, las lonjas, los mayoristas de pescado, las pescaderías y "un extenso tejido empresarial que depende de esta actividad", ha añadido el president.
Según añade, habrá un efecto dominó en sectores vinculados a la pesca, como "colapso de las cofradías y lonjas, afectación a empleos indirectos como mecánicos navales, rederos, calafates y astilleros", y un impacto en la hostelería y el turismo al perder "un pescado fresco de calidad, un atractivo diferenciador para la gastronomía y el turismo costero".
"Estamos hablando de una cadena económica que sostiene no solo empleos, sino también una forma de vida y una tradición profundamente arraigada en nuestros municipios costeros" que puede tener efectos "irreversibles" para el sector.
Mazón ha exigido al Gobierno de España "determinación" en la defensa del sector pesquero y "firmeza" en la negociación en Bruselas para que revierta su propuesta. "Confiamos en que el gobierno de España haya cumplido con su obligación de reunir los países necesarios para bloquear esta propuesta radical", ha dicho.
"No podemos permitir que la Unión Europea condene a nuestras comunidades costeras a la desaparición económica, social y cultural. Defenderemos la pesca valenciana con todos los recursos a nuestro alcance", ha concluido.
Los pescadores del Mediterráneo amarrarán sus barcos el lunes y martes próximos y se manifestarán en Madrid y en los puertos contra la propuesta de la Comisión Europea (CE), que recorta un 79 % los días en el mar, hasta las 27 jornadas al año, para los barcos arrastreros.
Los marineros se desplazan a Madrid para protestar ambos días ante el edificio de la CE en España contra la propuesta que negocia el Consejo de Ministros de la Unión Europea (UE) desde mañana lunes en Bruselas, mientras que en la mayoría de los puertos pararán los barcos y las lonjas, y también se prevén concentraciones.
En la movilización madrileña participarán representantes de las flotas de los puertos del Mediterráneo (Andalucía, Murcia, Baleares, Comunitat Valenciana y Cataluña).
Valencia Plaza
reducción de 4.000 empleos
Mazón estima que el plan de la CE sobre la pesca supone pérdidas de 85 millones al año
Lo Más Leído
-
1Maroto: "No nos jugamos nada de resultado pero sí en nuestras cosas"
-
2Javi Guerra y Luis Rioja, el once ideal de Europa Press de la jornada 22
-
314 clubes de baloncesto se levantan a través de Alcem-se Esport
-
4Luis de la Fuente niega que participase en el comité de crisis de la RFEF tras el beso de Rubiales
-
5Las asociaciones UPV IN ADIV y Proyecto y Unión Deporte e Inclusión organizan la primera liga valenciana de baloncesto inclusivo
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias