VALÈNCIA (EFE). La Assemblea Valenciana 'OTAN No, Bases Fora' ha celebrado este sábado una jornada por mostrar su posición contraria a la presencia de bases de la organización en nuestro territorio y denunciar la "actual política expansionista" de la OTAN y la "complicidad de la mayor parte de los gobiernos occidentales a su política belicista e imperialista".
Durante la jornada, Con el lema "Por la paz: OTAN no, bases fuera", se han celebrado diversos actos, el central una caravana en la que han participado una treintena de coches que, tras partir de la ciudad de València, ha recorrido municipios como Paterna, Burjassot o Godella hasta llegar a la Bétera, donde está ubicada la base de la OTAN y donde han realizado una concentración.
Es la segunda jornada de este tipo que organiza el colectivo, que aúna a diversas entidades sociales, organizaciones políticas, sindicatos y personas a título individual. El primero lo realizó en 2022 con motivo de la cumbre que la OTAN realizó en Madrid.
Según han indicado los organizadores en un comunicado, los motivos para celebrar esta segunda marcha a Bétera han sido la "actual política expansionista de la OTAN, y la complicidad de la mayor parte de los gobiernos occidentales, incluido el español, a su política belicista, imperialista y contraria a la soberanía de los pueblos a elegir su futuro".
La asamblea denuncia que pertenecer a la OTAN "nos hace cómplices de los crímenes contra la humanidad que ejecuta esta organización. La OTAN es responsable del aumento del presupuesto militar del Estado español, repercutiendo en el empeoramiento de las condiciones de vida de clase trabajadora".
También critica que los "máximos dirigentes europeos y del ejecutivo español, como Josep Borrell y Margarita Robles, pregonan un futuro inmediato de guerra en Europa".
A su juicio, esto "prepara el terreno para que nuestros hijos, nuestros jóvenes, vayan al campo de batalla bajo intereses ajenos a los de los trabajadores o a prepararnos para una economía de guerra que lleve a la total privatización de los derechos conseguidos por los trabajadores tras muchos años de lucha".
La jornada se ha iniciado en el paseo de la Alameda de València con la concentración de una treintena de coches que, posteriormente, han participado en una marcha hacia la base de Bétera, en cuyas puertas se ha leído un comunicado unitario y se ha hecho un "llamamiento activo a la población a movilizarse contra la OTAN y por la paz", según las fuentes.
Durante el acto han intervenido miembros de algunas de las organizaciones que conforman la asamblea, como la Asociación Cívica “Malditas las Guerras”; SodePau; Esquerra Unida del País Valencià, la Intersindical Valenciana, el Partit Comunista del País Valencià (PCPV) y el Partido Comunista de los Pueblos de España (PCPE).
La entidad ha asegurado que seguirá movilizándose para lograr "un país libre de la OTAN y solidario con los pueblos del mundo que luchan por un horizonte de libertad y justicia social".
Valencia Plaza
la jornada tenía el lema "Por la paz: OTAN no, bases fuera
Rechazan la presencia de bases de la OTAN con una marcha de coches hasta la sede en Bétera
Lo Más Leído
-
1Maroto: "No nos jugamos nada de resultado pero sí en nuestras cosas"
-
2Javi Guerra y Luis Rioja, el once ideal de Europa Press de la jornada 22
-
314 clubes de baloncesto se levantan a través de Alcem-se Esport
-
4Luis de la Fuente niega que participase en el comité de crisis de la RFEF tras el beso de Rubiales
-
5Las asociaciones UPV IN ADIV y Proyecto y Unión Deporte e Inclusión organizan la primera liga valenciana de baloncesto inclusivo
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias